• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia ha entregado más de 700.000 carnets con el Estatuto Temporal de Protección a venezolanos

por Redacción Web
25/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto: Punto de Corte

Foto: Punto de Corte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las autoridades de Colombia han entregado más de 700.000 carnets con el Estatuto Temporal de Protección para venezolanos. Una medida destinada a regularizar a los migrantes y que, afirmó este jueves la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, buscan aplicar a otros países.

«El Estatuto de Protección de Colombia es un referente que sí están mirando porque hoy la realidad de la migración obliga a todas las naciones del mundo a recibir migrantes». Así lo expresó Ramírez en un encuentro con corresponsales internacionales al preguntarle sobre cómo la guerra de Ucrania afecta los recursos que puede recibir el país para atender a los venezolanos.

Colombia recibió en los últimos años cerca de 2 millones de migrantes venezolanos que dejaron el país por la crisis política, económica y social.

La funcionaria agregó que todos los países tendrán que «recibir migrantes, adoptarlos, y hacer que vivan en condiciones dignas, que tengan realmente las oportunidades y que no estén en tiendas de campaña indefinidamente por quién sabe cuántos años».

«Hay que ver cómo se les da escolaridad a los niños, posibilidad de acceso al trabajo», expresó.

La tarjeta del Estatuto de Protección Temporal se empezó a emitir el 13 de octubre. Esta permitirá a los venezolanos mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a las entidades de salud o a los servicios bancarios.

Al estatuto se pueden acoger todos los migrantes venezolanos que hayan entrado al país antes de enero de 2021 y busca «desincentivar la irregularidad». A ese beneficio pueden acceder además quienes ingresen al país en los dos primeros años de vigencia de la norma de forma regular, es decir, con un sello en el pasaporte. «Esto que ha hecho Colombia en materia de migración, muchos países nos ha pedido recientemente que les compartamos la experiencia de cómo se diseñó el estatuto. Hoy el tema de la migración se va a convertir en uno de los temas más importantes del mundo entero», aseguró Ramírez.
________________________
Por  Astolfo Villarroel
Fuente: Punto de Corte

Lea también

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

19/10/2025
Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

19/10/2025
Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

19/10/2025
¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

19/10/2025
Tags: ColombiaEstatuto Temporal de ProtecciónFrontera
Siguiente
Yulimar Rojas y su vínculo de 10.000 euros con el Barça

Yulimar Rojas y su vínculo de 10.000 euros con el Barça

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales