• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia firma un acuerdo con EE.UU. para proteger su patrimonio cultural

por Agencia EFE
27/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 27 mar (EFE).- Las autoridades de Colombia y de Estados Unidos firmaron un acuerdo para prorrogar la cooperación en la preservación del patrimonio cultural del país andino durante los próximos cinco años y para prevenir el tráfico ilícito de este tipo de bienes, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Cultura detalló que el instrumento restringe el ingreso a Estados Unidos de bienes culturales colombianos que no han sido autorizados para ser exportados, así como establece una cooperación para recuperar y enviar de vuelta a la nación suramericana objetos saqueados.

«El acuerdo protege bienes arqueológicos representativos del patrimonio precolombino y bienes etnológicos eclesiásticos de la época colonial de Colombia», agregó esa cartera en un comunicado.

Esta cooperación, que incluye incautaciones y entregas voluntarias, ya ha permitido la restitución de más de 600 piezas arqueológicas que fueron enviadas ilegalmente a Estados Unidos.

Igualmente, detalló el Ministerio de Cultura, «se asume el compromiso de continuar trabajando por la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos representativos del patrimonio precolombino de las culturas Tairona, Muisca, Quimbaya, Sinú, San Agustín, entre otras y etnológicos eclesiásticos de la época Colonial de Colombia».

«La importación de estos bienes a Estados Unidos solo será permitida en caso de que Colombia emita un certificado que dé fe de que la exportación no contraviene sus leyes», precisó esa cartera.

BIENES PROTEGIDOS

Con este acuerdo se busca proteger bienes arqueológicos que datan aproximadamente de los años 1500 antes de Cristo hasta el 1530 después de Cristo que eran distintas culturas precolombinas.

Lea también

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

19/10/2025
SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

19/10/2025
Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

19/10/2025
Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

19/10/2025

Igualmente materiales etnológicos eclesiásticos del periodo colonial, que incluye pinturas, esculturas, objetos de culto, mobiliario, textiles y documentos.

Como parte de la cooperación, también se ha realizado la exposición ‘Al Rescate’ en el Museo Nacional de Colombia, así como una estrategia para sensibilizar al público sobre la prevención del tráfico ilícito del patrimonio cultural, entre otras actividades.

Tags: ArteColombiaCulturaEE.UUPatrimonio Cultural
Siguiente
Venezuela entre la barbarie neoliberal

Venezuela entre la barbarie neoliberal

Publicidad

Última hora

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Diagnóstico organizacional con base en sistemas autorreferenciales | Por: José María Rodríguez

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales