• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Colombia detiene a cuatro venezolanos que se fugaron del destacamento 212 de San Antonio del Táchira

por Layisse Cuenca
01/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 1 oct (EFE).- Las autoridades colombianas detuvieron y expulsaron a cuatro venezolanos que horas antes se habían fugado del destacamento 212 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) en la localidad venezolana de San Antonio del Táchira, informaron este jueves fuentes oficiales.

«En coordinación con el Ejército (…) fue posible capturar a cuatro peligrosos delincuentes que estaban de manera irregular en Colombia. Estos cuatro delincuentes estaban privados de la libertad en Venezuela por delitos asociados a hurto y narcotráfico», detalló el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Agregó: «En su proceso de fuga, al parecer cometieron actos asociados a homicidios. En ese sentido y gracias a la cooperación y coordinación de nuestro Ejército Nacional fue posible ubicarlos y en este momento están siendo objeto de expulsión».

 

otografía cedida este jueves por Migración Colombia en la que se registró a cuatro ciudadanos venezolanos (c), capturados antes de ser entregados a las autoridades venezolanas, en el Puente Internacional Simón Bolívar, en Cúcuta (Norte de Santander, Colombia). EFE/Migración Colombia

Espinosa precisó que los cuatro hombres habían ingresado a Colombia por una trocha y fueron detenidos en un hotel cercano a la terminal de transporte de Cúcuta, ciudad que tiene el principal paso fronterizo con Venezuela.

La información de la autoridad migratoria señaló que estas personas al parecer pertenecen a un grupo criminal conocido como el «Tren de Aragua».

Los ciudadanos fueron entregados a las autoridades migratorias venezolanas en el Puente Internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre ambos países que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira.

Lea también

Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer

Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer

22/09/2025
Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

21/09/2025
Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

19/09/2025
Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

17/09/2025

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, región en la que además del ELN proliferan contrabandistas, narcotraficantes y con un alto flujo de migrantes.

Ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron cortadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Tags: SucesosTáchira
Siguiente
Venezuela rechaza las condiciones de la UE para enviar observación electoral

Venezuela rechaza las condiciones de la UE para enviar observación electoral

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales