• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia decide este martes si legaliza la marihuana recreativa en un debate contrarreloj

por Agencia EFE
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Indígenas y campesinos realizan hoy un plantón en apoyo a la regularización y legalización del cannabis de uso recreativo, frente al Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Indígenas y campesinos realizan hoy un plantón en apoyo a la regularización y legalización del cannabis de uso recreativo, frente al Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 20 jun (EFE).- El octavo y definitivo debate con el que la Plenaria del Senado dará luz verde o paralizará la legalización de la marihuana recreativa en Colombia llega a su desenlace este martes, fecha límite que tienen los senadores para aprobar la reforma constitucional.

Será la tercera vez en cinco días que la legalización del cannabis es orden del día en el Senado, tras los intentos fallidos el pasado jueves y este lunes.

El objetivo de los defensores de este proyecto de Ley era aprobarlo el pasado jueves, pero Alexander López, presidente del Senado, tuvo que suspender la sesión por el enfrentamiento verbal que protagonizaron dos senadores del partido de Alianza Verde: Inti Asprilla, defensor de la legalización, y Jota Pe Hernández, contrario a la medida.

El debate volvió a reanudarse el lunes, pero de nuevo López levantó la Plenaria del Senado, esta vez por falta de quorum.

Esta sesión tampoco estuvo exenta de polémica, puesto que Alberto Benavides, senador del Pacto Histórico, solicitó una verificación de asistencia porque los senadores favorables a la legalización abandonaron el hemiciclo al no contar con los apoyos suficientes y solo quedaron 53 senadores cuando el mínimo para poder votar son 54.

La controversia se formó porque el senador Álex Florez, del Pacto Histórico, no asistió a la Plenaria y ese voto que era clave para la votación favorable no llegó.

La falta que quorum despertó las críticas de los congresistas de la oposición, que pensaban tumbar el proyecto de ley por falta de apoyos. «Íbamos a hundir el proyecto de la marihuana; y entonces en una jugadaza de Alexander López levantó la Plenaria», manifestó la senadora opositora Paloma Valencia en redes sociales.

Indígenas realizan hoy un plantón en apoyo a la regularización y legalización del cannabis de uso recreativo, frente al Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

EL DEBATE FINAL

Para este martes, el senador Florez ya anunció: «El proyecto del Cannabis tendrá mi voto positivo en el debate definitivo el día de hoy», por lo que los defensores de la medida confían en que saldrá adelante, aunque será una votación ajustada.

Por su parte, los senadores de los partidos de Centro Democrático, Partido de la U, los cristianos y la mayoría de los de Cambio Radical intentarán tumbar el proyecto de Ley que permitiría en Colombia el uso recreativo del Cannabis en los adultos.

Con el debate de este martes se espera poner fin a una de las legislaciones que más controversia han levantado y con más disputas que ha pasado por el Congreso en este periodo legislativo. De ser aprobada, Colombia se convertiría en el segundo país latinoamericano en hacer legal el uso de cannabis recreativo.

Indígenas y campesinos realizan hoy un plantón en apoyo a la regularización y legalización del cannabis de uso recreativo, frente al Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

 

 

 

Lea también

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

21/07/2025
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

21/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

21/07/2025

 

 

 

.

Tags: cannabisColombiaLegislaciónMarihuana
Siguiente
La Copa América que acogerá EE.UU. se disputará del 20 de junio al 14 de julio de 2024

La Copa América que acogerá EE.UU. se disputará del 20 de junio al 14 de julio de 2024

Publicidad

Última hora

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales