• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia cree que Venezuela podría tener «el mayor crecimiento de Latinoamérica»

por Agencia EFE
25/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, habla con EFE, hoy durante una entrevista en la Embajada de Colombia en Washington (EE.UU). EFE/Octavio Guzmán

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, habla con EFE, hoy durante una entrevista en la Embajada de Colombia en Washington (EE.UU). EFE/Octavio Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 25 may (EFE).- El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, apuntó este jueves a EFE que Venezuela puede tener el «mayor crecimiento de Latinoamérica» en la próxima década, y pronosticó que en 2026 el intercambio comercial entre ambos países podría alcanzar los 4.500 millones de dólares.

Umaña cerró este mismo jueves una visita a Estados Unidos, donde se reunió con la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, y el subsecretario de comercio estadounidense, Don Graves, entre otros dirigentes, así como «think tanks» e inversores del sector privado.

El ministro señaló en una entrevista en Washington que no se pueden esperar los niveles de 2008 en el comercio entre Colombia y Venezuela, cuando alcanzó los 8.000 millones de dólares. Sin embargo, Umaña calculó que en 2026 se llegará a aproximadamente 4.500 millones de dólares, el 60 % de esa época dorada.

También afirmó que los acuerdos de inversión han hecho que el comercio este año suponga alrededor de 1.300 millones de dólares.

«Si se solucionan los problemas democráticos, económicos y de sanciones, Venezuela podrá ser el país de mayor crecimiento en Latinoamérica en los próximos 10 o 12 años», afirmó Umaña.

Asimismo, mostró la voluntad de Colombia de «acompañar» a Venezuela «en su reconstrucción y en el intercambio de inversiones».

RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS

Por otro lado, Umaña incidió en el «cambio de lenguaje» de la relación comercial con Estados Unidos. A pesar de que «no hay ninguna renegociación», se plantea poner en regla todo aquello establecido en los tratados.

«Lo que se está planteando es que sean tratados dinámicos que nos permitan progresar en todo aquello que no ha sido contemplado en los últimos 11 años», añadió Umaña, que incidió en las reuniones llevadas a cabo esta semana en Washington en materia de inversión extranjera en la transición energética.

La visita de Umaña a Washington se enmarca en una serie de encuentros con países occidentales para tratar la reindustrialización, el turismo y el comercio exterior, así como la transición energética.

 

 

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoeconomía
Siguiente
Mesa del Combustible registró más de 2 millones 830 mil atenciones en el estado Táchira

Mesa del Combustible registró más de 2 millones 830 mil atenciones en el estado Táchira

Publicidad

Última hora

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales