• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia confirma la muerte del jefe disidente de las FARC «Gentil Duarte»

por Agencia EFE
25/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo aérea que muestra un campamento de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al mando de Miguel Botache, alias "Gentil Duarte". EFE/ Mauricio Duenas Castañeda

Fotografía de archivo aérea que muestra un campamento de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al mando de Miguel Botache, alias "Gentil Duarte". EFE/ Mauricio Duenas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 25 may (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó este miércoles la muerte en Venezuela de Miguel Botache Santanilla, conocido como «Gentil Duarte», jefe de una de las principales disidencias de las FARC, en un enfrentamiento.

«Información de Inteligencia de Colombia revela la presunta muerte de alias ‘Gentil Duarte’ en el estado de Zulia, en Venezuela», aseguró Molano en una rueda de prensa desde la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

La muerte de «Gentil Duarte», uno de los hombres más buscados de Colombia, se dio, según esta información del Gobierno que habían desvelado esta mañana medios locales, «por un enfrentamiento entre ellos mismos, entre esos grupos narcotraficantes y terroristas».

La confrontación, según la información provista por la cartera de Defensa, fue entre el Frente 33, liderado por alias «John Mechas», que cobijaba a «Gentil Duarte», ya que es una de las estructuras disidentes que pretendía aunar en una sola, y la «Segunda Marquetalia», que comanda Luciano Marín, alias «Iván Márquez», el otro gran grupo disidente que se salió del acuerdo de paz.

«Gentil Duarte» llegó a estar en la mesa de negociación de los acuerdos de paz en La Habana, pero fue uno de los primeros líderes que se salió del acuerdo, antes de su firma en 2016, cuando fundó la primera disidencia que ha ido creciendo y que ansía volver a reorganizar a las FARC en bloques como tenía antes.

Molano aseguró también que Botache, de 58 años, se encontraba en Venezuela escondido «tras los operativos que a él se le habían desarrollado en Colombia», como el bombardeo en julio de 2021 del Ejército a un campamento de sus disidencias en San Vicente del Caguán, en el sur del país, donde murieron varios menores.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

«Esta es una prueba más, si se llegara a confirmar este hecho, que el régimen de (Nicolás) Maduro protege grupos terroristas y narcotraficantes en su suelo y no los combate», alegó Molano.

Tanto la «Segunda Marquetalia» como el grupo que dirige «Gentil Duarte» fueron incluidos el pasado noviembre en la lista negra de grupos terroristas de Estados Unidos, después de sacar a las FARC de dicho listado.

La supuesta caída de «Gentil Duarte» se produce un año después de que el Gobierno colombiano aseguró tener información de la muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias «Jesús Santrich», uno de los jefes de las disidencias de las FARC, en un enfrentamiento en Venezuela entre grupos.

En Venezuela también murieron Henry Castellanos, alias «Romaña», y Hernán Darío Vevásquez, alias «El paisa», considerados los dos jefes más sanguinarios de la antigua guerrilla de las FARC.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto armadoFARC
Siguiente
Mi reconocimiento a la Academia de Mérida por incorporar a Francisco González Cruz

Mi reconocimiento a la Academia de Mérida por incorporar a Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales