• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia confirma la llegada de la variante delta de covid-19 al país

por Agencia EFE
24/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Una empleada de la salud atiende a un paciente en una unidad de cuidados intensivos para enfermos de covid-19 en el Hospital El Tunal en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega/Archivo

Una empleada de la salud atiende a un paciente en una unidad de cuidados intensivos para enfermos de covid-19 en el Hospital El Tunal en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 24 jul (EFE).- El Gobierno colombiano confirmó este sábado la presencia en el país de la variante delta de la covid-19, un linaje detectado originalmente en la India que ya se encuentra en un centenar de países y que ha demostrado una mayor transmisión del virus.

«El Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado la presencia de la variante delta en nuestro país en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali (suroeste)», anunció el presidente de Colombia, Iván Duque.

Se trata de una persona que viajó a Estados Unidos para visitar a familiares en junio, que regresó a Colombia los primeros días del julio y empezó a presentar síntomas el día después de aterrizar, según detalló la directora del INS, Martha Lucía Ospina.

«Esa persona cumplió el protocolo de aislamiento», aseguró Ospina, quien agregó que su prueba fue analizada en un laboratorio porque «cumplía características para secuenciación» y detectaron el linaje de la variante delta.

Esta variante, que ya ha multiplicado los casos en países de Europa, llega justo cuando Colombia empieza a salir de su tercer y más letal pico de la pandemia que se ha extendido por más de tres meses colapsando los hospitales del país y dejando días de más de 600 muertos.

Hasta la fecha, según las autoridades sanitarias, se han detectado 4.705.734 casos y 118.188 muertes por la enfermedad en el país, donde hasta ahora son predominantes la variante alfa (detectada en Reino Unido) y la gamma (detectada en Brasil).

«Esta variante (delta) tiene la posibilidad de seguirse propagando y en América Latina ya hay 14 países que la tienen», dijo Duque, quien llamó a no alarmarse, a seguir los protocolos de bioseguridad con el uso de tapabocas obligatorio, el distanciamiento y el lavado de manos e hizo un llamado para acudir a vacunarse.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

«Se ha podido establecer que en los lugares donde hay presencia de esta variable puede haber mayor transmisibilidad del virus y por lo tanto es crucial avanzar en todos los procesos de vacunación», dijo el presidente, que aludió a que hoy se llegará a la meta de más de 25 millones de dosis aplicadas en el país.

Además, ya hay 10.889.063 personas con el esquema completo de vacunación, es decir, en torno al 21,6 % de la población colombiana.

Actualmente, toda la población que viva en municipios de menos de 100.000 habitantes puede vacunarse, y en los de más población la vacunación está abierta para todos los mayores de 30 años.

Tags: ColombiaCOVID-19PandemiaSalud
Siguiente
Acoinva inauguró su Club de Emprendedores ⠀

Acoinva inauguró su Club de Emprendedores ⠀

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales