• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombia, Brasil y Perú analizan formas de enfrentar el éxodo de venezolanos

por Redacción Web
28/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los representantes de los tres Gobiernos acordaron establecer principios básicos comunes para el manejo del fenómeno migratorio


Delegados de los Gobiernos de Colombia, Brasil y Perú se dieron cita el lunes en Bogotá para exponer la manera en la que enfrentan la masiva llegada de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país, informaron fuentes oficiales.

«Durante el primer día de reunión, de la cual hizo parte el director de Fronteras de la Cancillería de Colombia, Víctor Bautista, los representantes de Brasil, Perú y Colombia expusieron la forma en que cada país viene abordando el desplazamiento de venezolanos en materia migratoria, así como de salud, educación, trabajo y seguridad», indicó Migración Colombia en un comunicado.
A la cita acudieron el superintendente Nacional de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla; el delegado del embajador de Brasil en Colombia, Mauricio Díaz Biera; la directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia, Margarita Manjarrez, y el director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, reseñó Efe.
Al terminar el encuentro Krüger indicó que ante la situación en Venezuela «la solución no es cerrar las fronteras, ya que eso es incentivar la irregularidad y no hay nada más peligroso para un país que no saber qué extranjeros están en su territorio».
Además, comentó que «si no se conoce la verdadera dimensión del fenómeno en cada país, es imposible generar políticas de atención».
Por ello, precisó, «a partir de la soberanía de cada país debemos buscar estrategias que nos permitan brindar, atender e identificar estos flujos migratorios y lo más importante, hacerlos parte activa de la sociedad».
Los representantes de los tres Gobiernos acordaron establecer principios básicos comunes para el manejo del fenómeno migratorio.
Al respecto, el jefe de la autoridad migratoria colombiana precisó que este martes, durante el último día de la reunión, se analizará el «equilibrio entre la ayuda humanitaria y la regularización de los ciudadanos extranjeros», y se entregará una declaración a los medios de comunicación.
Con Información: EFE

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AyudaMigraciónMundoPaísesReuniónVecinos
Siguiente
Maduro: Pensiones serán canceladas a través del carnet de la patria

89 venezolanos regresaron al país desde Perú en avión enviado por el Gobierno

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales