• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Colombia-Argentina parte II abre el cartel de la octava jornada de las eliminatorias

por Agencia EFE
08/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Luis Díaz (d), delantero de Colombia, fue registrado este 6 de septiembre al celebrar un gol que le anotó a Perú, durante un partido de la fecha 7 de las eliminatorias suramericanas al Mundial FIFA 2026, en el estadio Nacional de Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Luis Díaz (d), delantero de Colombia, fue registrado este 6 de septiembre al celebrar un gol que le anotó a Perú, durante un partido de la fecha 7 de las eliminatorias suramericanas al Mundial FIFA 2026, en el estadio Nacional de Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción Deportes, 8 sep (EFE).- Cincuenta y ocho días después de jugar la final de la Copa América 2024 de Estados Unidos, Colombia y Argentina se vuelven a ver de tú a tú este martes en la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, en un partido con sabor a revancha así sus protagonistas lo nieguen.

La fecha de este martes también tendrá los partidos entre Ecuador-Perú, Chile-Bolivia, Venezuela-Uruguay y Paraguay-Brasil.

 

Revancha en el calor de Barranquilla

Para Colombia, única invicta de las eliminatorias, tercera con 13 puntos y liderada por James y Luis Díaz, el partido con Argentina no será una revancha de la derrota sufrida en Miami por 1-0 en el que la Albiceleste se coronó bicampeona de América de forma consecutiva y se adjudicó su decimosexto título del torneo.

«No es una revancha, nos gusta jugar contra equipos grandes», dijo Luis Díaz tras ser preguntado al respecto.

Sin Lionel Messi, aún lesionado, ni Ángel di María, que se retiró de la Albiceleste, el líder de las eliminatorias con 18 puntos jugará en Barranquilla a las 15.30 horas (20.30 GMT), lo que no le gustó a Scaloni.

Lea también

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

12/05/2025
Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

12/05/2025
El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

12/05/2025

«Será un partido dificilísimo, sobre todo en Barranquilla en un horario en el que hará muchísimo calor y jugaremos en un horario que no debería ser, pero decidieron eso», dijo el entrenador argentino que cumplió el sábado seis años al frente de Argentina.

Paulo Dybala (d), atacante de Argentina, fue registrado este 5 de septiembre, al celebra un gol que le anotó a Chile, durante un partido de la fecha 7 de as eliminatorias suramericanas al Mundial FIFA 2026, en el estadio Más Monumental de Buenos Aires (Argentina). EFE/STR

Ecuador a reivindicarse ante la colista Perú

La Tri, que cayó con Brasil por 1-0, buscará volver a la senda del triunfo en el primer partido en Quito del técnico argentino Sebastián Beccacece ante una Perú que es la única sin ganar en la eliminatoria.

Ecuador es sexta con 8 puntos y ocupa la última casilla que da el pase directo al Mundial de 2026 y espera contar con el extremo derecho Ángelo Preciado, tras cumplir la suspensión de un partido.

La Blanquirroja, por su parte, que dejó escapar ante Colombia el triunfo al igualar 1-1, espera cambiar su suerte y salir del foso en el que yace con 3 enteros.

Chile busca rugir frente a una Bolivia en alza

Una Roja desesperada intentará rugir de la mano del ‘Tigre’ Gareca cuando reciba a una Bolivia envalentonada por la goleada 4-0 a Venezuela en El Alto, ciudad situada a 4.090 metros sobre el nivel del mar, que de ahora en adelante se convertirá en su fortín.

La Verde es rival directa de la selección austral ya que es octava con seis enteros y con Óscar Villegas en el banquillo está dispuesta a dar pelea.

Chile, por su parte, cayó por 3-0 ante Argentina y en cada jornada tiene al debe las cuentas para clasificar a la Copa del Mundo 2026, pues es penúltima con 5 puntos y su fútbol no ha sido el mejor.

Venezuela quiere pasar página ante Uruguay

La Vinotinto quiere dar un golpe en la mesa ante Uruguay y pasar la página de la goleada que le infligió Bolivia en la fecha anterior para mantenerse en los puestos de clasificación directa al Mundial.

Los dirigidos por el argentino Fernando Batista perdieron después de cinco partidos y pasaron del cuarto al quinto lugar con 9 unidades. Su rival no será nada fácil. La Celeste llega con sed de victoria tras igualar 0-0 en un partido soso con Paraguay en el adiós de Luis Suárez.

Sin once jugadores, suspendidos todos por una gresca con fanáticos colombianos en las semifinales de la Copa América de Estados Unidos, los de Marcelo Bielsa confían en seguir remando en el segundo puesto en el que se mantiene con 14 puntos.

Rodrygo (2i), delantero de Brasil, fue registrado este 6 de septiembre, al celebrar, con varios compañeros de selección, un gol que le anotó a Ecuador, durante un partido de la fecha 7 de las eliminatorias suramericanas al Mundial FIFA de 2026, en el estadio Couto Pereira de Curitiba (Brasil). EFE/Andre Coelho

Paraguay y Brasil en sus pruebas de fuego

La nueva Albirroja con Gustavo Alfaro demostró en Montevideo sacar lo máximo de su ADN al ser dura en defensa y punzante a la contra, como en los viejos tiempos. Pero la real prueba de fuego la tendrá contra una Brasil a la que no le importan los métodos sino el resultado a toda costa. Así no enamore a sus hinchas.

La Canarinha venció por 1-0 a Ecuador, pero a los suyos le supo a poco. No gusta el equipo de Dorival Júnior que insiste en que están en un proceso al que hay que darle tiempo.

Brasil, cuarta con 10 puntos, podrá contar con el defensa del Flamengo Fabrício Bruno, convocado el domingo como sustituto del lesionado Éder Militão, central del Real Madrid, quien abandonó la concentración el jueves por una lesión en el muslo derecho.

Paraguay es séptima con 6 enteros.

– Programación de la octava jornada de las eliminatorias:

10.09: Colombia – Argentina

10.09: Ecuador – Perú

10.09: Chile   – Bolivia

10.09: Venezuela – Uruguay

10.09: Paraguay – Brasil.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Deporteseliminatoria mundial 2026Fútbol
Siguiente
La orquesta de niños de Vánimo con un director venezolano que tocó ante el papa

La orquesta de niños de Vánimo con un director venezolano que tocó ante el papa

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales