• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Colombia anuncia creación de nuevo organismo para sustituir a la Unasur

El nuevo organismo de integración regional sudamericano se llamará Prosur

por Redacción Web
15/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes, el presidente de Colombia, Iván Duque, informó que trabaja junto a su par chileno, Sebastián Piñera, en la creación de Prosur, un organismo de integración regional sudamericano que pretende reemplazar a la existente Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la cual Bogotá se retiró en agosto de 2018.

Duque también comentó que se ha comunicado con otros jefes de Estado respecto a la iniciativa: «Hemos venido avanzando en el final de Unasur y la creación de Prosur, que más que una organización burocrática o al servicio de un gobierno particular, será un organismo de coordinación suramericana», declaró Duque a la emisora Oye Cali.

Asimismo enfatizó que se tratará de una herramienta «de políticas públicas, en defensa de la democracia, la separación de poderes y la economía de mercado«.

Para el mandatario, Unasur se ha mostrado «cómplice» de la supuesta «dictadura» en Venezuela, y adelantó que el nuevo organismo de integración regional pretende combatir al gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que Bogotá considera «ilegítimo».

Aseguró que Prosur coordinará acciones conjuntas para que «termine» el gobierno de Maduro y «llegue a su final Unasur», al tiempo que construirá «un mejor escenario de cooperación de los países comprometidos con la defensa de la democracia en el hemisferio».

Unasur paralizada y sin edificio

 

En abril del año pasado, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, seis de los 12 países que conforman la Unasur, enviaron una carta a Bolivia, país que ostenta la presidencia pro témpore del bloque desde abril de 2018, para pedir la reactivación del organismo, debido a su «parálisis», que comenzó mientras Argentina estaba al mando, previo a La Paz. 

Esos países señalaron que, mientras no se reactivé, no participarán de las distintas instancias del organismo.

Lea también

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

21/11/2025
Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

Cuatro meses después y una vez que Duque asumió el poder en Colombia, ese país anunció su salida del bloque regional.

Aunado a ello, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, informó en julio del año pasado el retiro de la Unasur de la gran sede construida para el organismo al occidente de Quito; donde ahora funcionará una universidad indígena. En su lugar, se puso a disposición del bloque una «casa patrimonial» en el centro de la capital ecuatoriana.

Fuente: Redacción Web
Tags: ColombiaduqueMundoUnasur
Siguiente
EntreRuedas  Trujillo guarda gratos recuerdos de la etapa de La Grita

EntreRuedas Trujillo guarda gratos recuerdos de la etapa de La Grita

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales