• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colombia alerta de un aumento del 445 % en la migración de menores en la selva del Darién

por Agencia EFE
15/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Personas y niños migrantes descansan en la selva mientras esperan su tralado en canoa desde la Quebrada León hasta a la comunidad de Bajo Chiquito, el 10 de marzo de 2023, en Darién (Panamá), en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

Personas y niños migrantes descansan en la selva mientras esperan su tralado en canoa desde la Quebrada León hasta a la comunidad de Bajo Chiquito, el 10 de marzo de 2023, en Darién (Panamá), en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 15 ago (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó este martes de un incremento del 445 % en la migración de niños y adolescentes por la región del Darién en el primer semestre de este año, cuando cruzaron más de 40.000 menores de edad en comparación con los 7.000 que cruzaron en el mismo periodo del año anterior.

En los primeros seis meses de 2023 «aumentó de forma exponencial el número de migrantes que atraviesan la frontera con Panamá a través de la región del Darién», en el departamento del Chocó, que enfrentan graves riesgos de vulneración de derechos, según la Defensoría.

Entre enero y junio cruzaron la frontera entre Colombia y Panamá 196.371 migrantes (venezolanos, haitianos, ecuatorianos, chinos e indios, principalmente) susceptibles a la condición de refugio y con necesidades de protección internacional.

La cifra es un 287 % superior a la del mismo periodo del año pasado, cuando lo hicieron 49.452 personas, según la Defensoría.

RIESGO MAYOR PARA LOS NIÑOS

Entre enero y junio migraron a través de esta peligrosa selva 40.171 menores, mientras que en el mismo periodo de 2022 la cruzaron 7.369, a lo que se suma un dato «más preocupante», niños migrando sin sus familias, lo que genera una condición mayor de vulnerabilidad, alertó la entidad.

Esta preocupación se extiende a la posibilidad de que los menores sean víctimas de «distintas formas de violencia, incluida la sexual, como también de hurtos, trata de personas y tráfico de migrantes y discriminación».

«Violencias que son ejercidas por las estructuras ilegales que delinquen en esos lugares irregulares de tránsito», indicó el defensor del Pueblo colombiano, Carlos Camargo.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

En este contexto, Camargo le solicitó al Gobierno de Colombia, de manera particular al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), responsable del cuidado de la niñez, que incremente la atención en las zonas de tránsito y la verificación de derechos de los menores de edad.

Las cifras divulgadas por la Defensoría son extraídas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), de Panamá, ya que en Colombia no existen registros oficiales que permitan establecer el número de migrantes que atraviesan el Darién y las condiciones en que lo hacen.

Por eso, la entidad hizo un llamado a las autoridades colombianas para que se ponga en marcha un programa de registro y caracterización de la población migrante que atraviesa la frontera con Panamá.

El Darién es la selva situada entre Panamá y Colombia, una inhóspita región donde las condiciones climáticas y la presencia de grupos armados aumentan la inseguridad, razón por lo cual muchos migrantes han denunciado que son víctimas de asaltos o incluso de violaciones

En lo que va de año, más de 260.000 migrantes han cruzado la selva del Darién con destino a Norteamérica, una cifra récord, que ya supera el total de todo el 2022, año que cerró con 248.284 personas en tránsito, según cifras de las autoridades panameñas.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MigraciónSelva del Darien
Siguiente
Maduro denuncia que pretenden «sembrar el fascismo» en Venezuela mediante la violencia

Maduro denuncia que pretenden "sembrar el fascismo" en Venezuela mediante la violencia

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales