• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colocada la primera emisión de deuda en dólares en Venezuela desde 2003

por Agencia EFE
29/12/2020
Reading Time: 2 mins read
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC)

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 dic (EFE).- La empresa de ron venezolana Santa Teresa colocó íntegra la primera emisión de papeles de deuda en dólares autorizada desde 2003, informó este martes la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).

«Totalmente colocada la emisión 2020-I, serie I, de papeles comerciales de la empresa C.A. Ron Santa Teresa, por 300.000,00 dólares», escribió la BVC en un escueto mensaje en su cuenta de Twitter.

Al anunciar la emisión, la compañía informó que los papeles tienen calificación de riesgo A1 -riesgo crediticio bajo-, que tendrán un plazo de un año y un rendimiento anual de 4 %.

El pasado 23 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Valores de Venezuela (Sunaval) autorizó a Santa Teresa la emisión de deuda en dólares, según informó entonces la compañía fundada en 1796.

«Esperemos que esta sea la primera de muchas emisiones en moneda extranjera, para que todas las empresas que siguen invirtiendo en nuestro país puedan hacer crecer su capacidad», dijo el pasado 23 de enero el presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa, Alberto Vollmer, citado en un comunicado.

La ronera señaló que utilizará los recursos que logre levantar para ampliar su capacidad exportadora y tecnológica, así como su capital humano.

En Venezuela rige desde 2003 un control de cambios que, en sus inicios, fue estricto y que generó distintas distorsiones en la economía, entre ellas una tasa de cambio paralela -el llamado «dólar negro»- que casi siempre se encuentra por encima de la cotización oficial.

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

A finales de 2018, el presidente Nicolás Maduro lanzó un paquete de medidas para estabilizar la economía y que ayudaron a flexibilizar el control cambiario.

Efe ha constatado que, ante la severa crisis que atraviesa la nación caribeña, que se expresa en alta inflación, son cada vez más los ciudadanos y empresarios que se decantan por el uso del dólar para sus operaciones comerciales.

Siguiente
Continúan hospitalizados 27 heridos por una explosión de gas en Venezuela

Continúan hospitalizados 27 heridos por una explosión de gas en Venezuela

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales