• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colinas de Bello Monte está en olvido de los gobernantes

por Redacción Web
09/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Caja de electricidad donde están conectadas la mayoría de las casas. Gráficas: Edgar Alviso

Caja de electricidad donde están conectadas la mayoría de las casas. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los habitantes de la segunda etapa de Colinas de Bello Monte, ubicada en San Luis parte alta de la entidad valerana, denunciaron las carencias de servicio eléctrico, agua y pavimentación del sector. Alrededor de 56 casas están “colgados” de un solo postel, lo que ocasiona permanentes bajones eléctricos.

Al menos 500 familias habitan en esta comunidad, donde las casas están adornadas por cables de electricidad que cuelgan de un lado a otro; neveras, ventiladores, planchas, computadores, son algunos de los aparatos eléctricos que se les han quemado a los residentes de Colinas de Bello Monte.

“Los postel están, pero faltan las guayas y los transformadores, hemos ido infinidades de veces al Fondo Único de Desarrollo del Estado Trujillo (Fudet) quienes son los responsables de este problema, una vez pusieron dos postel pero hasta ahí y aun no han resuelto nada”, acotaron algunos vecinos.

Adicional

Además del problema eléctrico que produce constantes apagones; el agua, es otro gran problema que angustia a esta localidad, pues de la “toma” no les llega el suministro desde hace 6 meses, según atestiguaron algunos residentes.

La mayoría de las familias resuelven comprándole agua a las cisternas por un monto de 12 mil bolívares; mientras que el agua potable deben adquirirla aparte. “Aquí hay niños, discapacitados y adultos mayores, necesitamos los servicios, tanto luz como agua”, enfatizaron.

Habitante cargando el agua que le despachó la cisterna.

Inicios

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Los habitantes exclamaron que desde hace 7 años, cuando Fudet oficialmente debía entregar las viviendas -“cosas que nunca realizó”- están con la problemática, “ni los papeles de la casa tenemos aún”.

A su vez hicieron un llamado a Fudet y a todos los entes públicos del estado para encontrar en el menor tiempo soluciones a las calamidades que están viviendo en el caserío. “El Gobernador y el Ministro de Vivienda y Hábitat hicieron acto de presencia en febrero, al siguiente día mandaron a un personal pero hasta ahí llegó todo”. Fudet siempre nos dice “en 15 días resolveremos eso y nada”.

Vecinos piden ser escuchados por las autoridades regionales.

Fallas

Los apagones han quemado neveras, ventiladores, planchas, computadoras, entre otros artefactos eléctricos que poseen las familias en Colinas de Bello Monte. Según los residentes, en horas de la tarde es cuando más apagones se producen porque todas las personas se encuentran en sus casas.


Lo cuenta la gente

 Carmen de Ulloa: “Tenemos siete años en esta situación, no tenemos electricidad como debe ser, esto es cables colgando por todas las casas, todo el tiempo se nos va la luz, hay constantes bajones. Hacemos un llamado a Fudet para que solucionen esta situación”.

Yoli Osorio: “Cuando vino el ministro, le hicimos una carta para que nos ayudara, hemos estado asistiendo a Fudet y siempre nos dicen lo mismo; se me quemó el ventilador y la plancha, mi nevera siempre falla por los bajones”. Aquí tienen que colocar dos transformadores de electricidad”.

Cira Becerra: “No tenemos luz, ni agua, todo el tiempo falla la electricidad; esperar que llueva para agarrar agüita, le hacemos un llamado a Fudet y a los demás organismos del estado”.

 

Katiuska Hernández: “El problema de agua es angustiante, mis hijos este año no fueron casi a clases porque no tenía como lavarles el uniforme; varias veces se me han quemado los ventiladores, no puedo encender nada por el mismo problema. Hago un llamado a los entes públicos a que terminen esos trabajos que comenzaron”.

Zuleima Ruiz: “Hago un llamado al ingeniero José Solarte que me entregue mi puerta trasera, desde que habitamos estas viviendas hace siete años no me han dado mi puerta, se me quemó el ventilador y la computadora por la falla de luz”.

Iraldin Manchego: “El problema del agua es porque hay una corrupción entre el que repara la bomba y el vigilante, cada tres meses se daña la bomba” aquí hay niños pequeños; si es la luz es el mismo problema, los cables que pasan por nuestras casas se han encendido por la recarga de electricidad”.

 

 

 

Tags: Trujillo
Siguiente
Alfredo Mejía  “El Presidente debe garantizar los  recursos antes de aumentar salarios”

Alfredo Mejía “El Presidente debe garantizar los recursos antes de aumentar salarios”

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales