• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colegios privados autorizados a cobrar mensualidades en dólares a tasa oficial

La resolución fue suscrita entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio tras llamado del pueblo

por Redacción Web
02/09/2020
Reading Time: 1 mins read
La información la dio a conocer la titular de la cartera de Comercio Nacional, Eneida Laya, a través de su cuenta en twitter.

La información la dio a conocer la titular de la cartera de Comercio Nacional, Eneida Laya, a través de su cuenta en twitter.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una resolución conjunta en la que se establece la metodología a seguir para la fijación de matrícula en instituciones de educación privada, fue suscrita entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio tras el llamado del pueblo, levantamos este instrumento que permitirá normar el procedimiento.

La información la dio a conocer la titular de la cartera de Comercio Nacional, Eneida Laya, a través de su cuenta en twitter.

Dicha resolución indica que en ningún caso queda establecido la obligatoriedad del pago de matrícula en moneda distinta al bolívar; sin embargo, si el padre o representante prefiere hacerlo en moneda extranjera, la institución educativa debe basarse en lo publicado por la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

“Ninguna institución educativa deberá poner como condición el pago de su mensualidad en moneda extranjera para la entrega constancias, boletines o algún documento probatorio del estudiante”, expresa el documento.

De igual manera, se detalla que una vez estén estructurada las propuestas de cobro, la cual deberá estar basada en la metodología de agrupación de costos, deberán elevarse en asamblea de padres y representantes mediante medios físicos o electrónicos y quienes, a su vez, tendrán cinco días hábiles para realizar sus observaciones. En este sentido, la titular de Comercio Nacional aseguró que, a través de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), se estará vigilando el cumplimiento fiel y exacto de la resolución 024, la cual contribuirá con el desarrollo social y educativo de los semilleros de la Patria.

 

Lea también

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

04/07/2025
Tags: ClasesColegios PrivadosEducaciónMatrículaVenezuela
Siguiente
Canciller Arreaza: Gobierno invitó a la ONU y UE a participar como observadores de las elecciones parlamentarias

Canciller Arreaza: Gobierno invitó a la ONU y UE a participar como observadores de las elecciones parlamentarias

Publicidad

Última hora

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales