• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Colegio de Médicos: les quitaron el auditorio del Hospital del Táchira a los estudiantes de medicina para darle un uso económico

por Zulma López
05/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Zulma López/ DLA.- El presidente del Colegio de Médicos del estado Táchira, Gustavo Uribe rechazó la medida ordenada por el director del Hospital Central de San Cristóbal de impedir que los estudiantes sigan recibiendo clases en el auditorio del centro de salud, con el argumento de que se realizan trabajos de mantenimiento para posteriormente solo darle uso protocolar.
Este lunes los estudiantes de pregrado y postgrado de medicina de al menos tres universidades del Táchira aguardaban a las afueras del Hospital para que las autoridades del lugar le dieran respuesta sobre esta medida que los mantiene desde hace cinco días sin actividades académicas. Al lugar llegó el presidente del Colegio de Médicos a rechazar esta situación y a exigir que se respete el derecho a la educación, a la salud y que se respete el artículo 22 de la Contratación colectiva.
Uribe recordó que la Contratación Colectiva que rige desde el  año 2002, en su cláusula 22 dice que el Estado venezolano debe tener áreas idóneas para el buen ejercicio de la medicina, “estamos esperando a que reflexione el director, sigue insistiendo en que ese auditorio es para actos protocolares, el objetivo es para la reunión de los médicos para disertar sobre casos clínicos y todo lo que nos sucede, esta es nuestra segunda casa que es el hospital”, señaló.
Uribe, quien también forma parte del equipo de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal, hizo un llamado al presidente de Corposalud, Angel Chacón porque se está violando la Contratación Colectiva.
Para el presidente del Colegio de Médicos, la medida puede tener un objetivo económico, “porque si lo ven para actos protocolares, es porque van a cobrar; el día tiene 24 horas para usar ese auditorio, nosotros lo usamos en el horario matutino, queda el vespertino y el nocturno, que nos lo pongan bonito. Lo que reza para actos protocolares, está bien utilícenlo, están en todo su derecho, pero nosotros también tenemos el derecho de usarlo”, precisó.

Estudiantes llaman a atender las prioridades

Luis Pastrán, presidente del Centro de Estudiantes de medicina, se encontraba este lunes junto a sus compañeros esperando la respuesta del Hospital Central de San Cristóbal. Le pidió a las autoridades hospitalarias y a las de salud del estado que atienda las prioridades que hay en el principal centro asistencial de la entidad.
Dijo que las remodelaciones del auditorio pueden pasar a un segundo plano y recordó que antes se sostenía a través de los aportes de la sociedad médica.
Contó que los estudiantes de medicina también de manera voluntaria tratan de atender ciertas carencias del Hospital Central de San Cristóbal. Pastrán relató que los estudiantes también han apoyado para mantener en buen estado las áreas de descanso de estudiantes y médicos.
“Hemos puesto literas, luminarias, aires, no solo en los lugares de descanso, también en los pasillos, puertas, lugares de descanso de residentes, oficinas, impresoras, también en la ULA, la autogestión se ha convertido en el día a día de los estudiantes, entendemos que la situación del país y de la universidad no es la mejor y el hospital es una hospital universitario”, manifestó.
El estudiante aclaró que aunque las actividades académicas están paralizadas, no van a dejar de atender al hospital, ni van a dejar la continuidad del ejercicio de la medicina.

Lea también

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
Tags: auditorioDestacadoestuidantes de medicinaHospital de San CristóbalTáchira
Siguiente
Barbarazo socialista “acabaron con el salario mínimo, integral y prestaciones sociales”

Barbarazo socialista “acabaron con el salario mínimo, integral y prestaciones sociales”

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales