• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colapsó de nuevo relleno sanitario de El Vigía

por Tahiry Villalobos
10/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Los camiones siguen en reparación y el relleno sanitario está colapsado

Los camiones siguen en reparación y el relleno sanitario está colapsado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nuevamente el relleno sanitario de El Vigía ha colapsado, ya que debido a las fallas que presenta la maquinaria no se han podido despejar las terrazas para que los camiones viertan la basura, situación que podría obligar a la Mancomunidad para el Manejo de los Desechos Sólidos y la Protección de las Cuencas de los Ríos Mocotíes, Guaruríes, Chama y Guaraque (Macumo), a cerrar sus puertas en los próximos días.

Juan Peña, alcalde del municipio Alberto Adriani, explicó que ya no hay paso para que los camiones ingresen al vertedero de basura a descargar los desechos sólidos recogidos en la ciudad de El Vigía y demás municipios que integran la mancomunidad.

Cada hora máquina está cerca de los 500 mil bolívares y las alcaldías no pueden cubrir esos gastos

Peña manifestó que los acuerdos para prestar el servicio establecen que las alcaldías que forman parte de la mancomunidad, que en este caso son seis,  deben recoger la basura mientras que la Gobernación del estado Mérida debe hacer el mantenimiento de estos espacios, pero el mandatario regional ha evadido este compromiso y quienes sufren las consecuencias son los habitantes de los municipios Tovar, Rivas Dávila, Bailadores, Zea, Pinto Salinas y Alberto Adriani.

La maquinaria para el despeje de la terraza requiere de aceite 15W40, pero debido a la escasez de estos productos no se ha podido adquirir, por tanto la misma está paralizada.

De no solventarse pronto esta situación las puertas del vertedero de basura se cerrarán y esto traerá como consecuencia mayor acumulación de basura, no solo en la jurisdicción sino también en los otros municipios que hacen uso de este relleno.

Alquilar una máquina para los trabajos que se requieren es imposible, ya que el costo de cada hora está en 500 mil bolívares y ninguna de estas alcaldías cuenta con el presupuesto para asumir ese compromiso, porque los trabajos tardarán más de un día, indicó Juan Peña.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

 

Tags: ColapsoEl VigíaMacumoRelleno Sanitario
Siguiente
Efrén Ortiz: en el chavismo cunde el pánico

Efrén Ortiz: en el chavismo cunde el pánico

Publicidad

Última hora

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales