• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colapso de tuberías ha generado casos de malaria y dengue en barrio 23 de enero en San Cristóbal

Habitantes del pasaje Colombia del barrio 23 de enero están sometidos a la contaminación generada por el colapso de tuberías de aguas negras y blancas

por Mariana Duque
22/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Habitantes del pasaje Colombia del barrio 23 de enero se sienten abandonados por las autoridades. Mariana Duque

Habitantes del pasaje Colombia del barrio 23 de enero se sienten abandonados por las autoridades. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 María de Los Angeles López. “Hidrosuroeste dijo que no era problema de ellos, se le llevó informe a la alcaldía y dijeron que hasta que no arreglen la retroexcavadora no pueden abrir y revisar el daño que hay. La comunidad sale y lava la calle los fines de semana, para acabar con los malos olores y los gusanos raros que salen»


 

El colapso de las tuberías de aguas blancas y negras en el pasaje Colombia del barrio 23 de enero de la ciudad de San Cristóbal, tiene preocupados a los habitantes de la comunidad, quienes han visto como de este lugar salen gusanos y zancudos, además de la proliferación de malos olores, sobre todo en horas de la noche.

María de Los Angeles López, habitante de la comunidad, indicó que personal de Hidrosuroeste realizó una inspección y determinó que había una rotura del tubo madre, lo que genera el brote de agua por las alcantarillas, y al quedarse el agua concentrada el foco de infección continúa. Les indicaron que tenían que drenar el líquido por lo que hicieron una especie de canal que toma casi toda la calle, quedando un espacio pequeño para el paso de vehículos.

“Hidrosuroeste dijo que no era problema de ellos, se le llevó informe a la alcaldía y dijeron que hasta que no arreglen la retroexcavadora no pueden abrir y revisar el daño que hay. La comunidad sale y lava la calle los fines de semana, para acabar con los malos olores y los gusanos raros que salen. Varios niños han enfrentado fiebre, hepatitis, conjuntivitis, problemas de respiración, todos por la contaminación que hay. El recorrido que lleva el agua cae al pasaje Santander y cada casa tiene un enfermo crónico. Una señora se cayó por la humedad y se partió una pierna”, relató.

Isabel Gelvez, vive justo al frente de donde está el colapso. Indicó que desconocen dónde está la raíz del problema y le preocupa que en la  zona hay un niño recién nacido además de pacientes con cáncer, que están expuestos a la contaminación.

“Nos está afectando este problema con las aguas, no sabemos de dónde viene, necesitamos que alguien nos oriente. Tenemos niños recién nacidos, las muchachas de la comunidad lavaron, salieron gusanos, unos zancudos inmensos, en las noches el olor es insoportable. No sabemos cómo apareció esto, pero necesitamos que las autoridades llámese alcaldía, gobierno, nos ayuden, estamos olvidados. Nos afectan a los niños y los ancianos que viven en esta comunidad”, expresó.

Frank Montilva, también vive en el sector. Precisó que tienen unos tres meses con esta situación. Le preocupa que además de la proliferación de enfermedades, en corto tiempo la calle termine de colapsar y ya tampoco exista paso vehicular.

Lea también

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry  |  Por:  Anneris Zerpa de León

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

15/09/2025
MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025

La fusión de las aguas blancas y negras por el colapso de las tuberías de vieja data, le preocupa a Charly Gelvez, quien vive en el sector y tiene dos meses de haber sido operado de la columna. “Hemos analizado a nivel de malaria, primero los zancudos, la luz se va, hay niños pequeños, recién nacidos, pacientes con cáncer, yo estoy operado de la columna hace dos meses. Nos está perjudicando por la unión de las tuberías de las agujas blancas y las aguas negras. Las tuberías están podridas y el agua negra contaminada ya se está fusionando con las aguas blancas y está conllevando a casos de hepatitis”, denunció.

Describió los olores de nauseabundos, y acotó que de allí está brotando el excremento y gusanos de un centímetro. No entiende cómo en las instituciones lo que les obligan es a hacer trámites burocráticos en vez de buscar una solución. Acotó que si el daño es dentro de una vivienda asumen el arreglo, pero mientras tanto no saben qué hacer.

Tags: Brote malariaServicios PúblicosTáchiraVecinos
Siguiente
Trujillanas se alista para Copa Navidad Fútbol 7

Trujillanas se alista para Copa Navidad Fútbol 7

Publicidad

Última hora

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Dos detenidos por micro tráfico en Boconó

Liceo “Hugo Chávez” de Jalisco: “aun sin ejecutar” proyectos ganadores en consulta popular nacional 

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales