Coches autónomos: el camino hacia la movilidad autónoma

 

Con las innovaciones tecnológicas, son muchas las cosas que las personas están buscando obtener una vez tengan mejores ingresos. En líneas generales, son cada vez más los gadgets y los accesorios que busca tener la población general no solo por comodidad, sino para mayor prestigio. Este tipo de público se puede encontrar mucho en los casinos en línea, con portales como Awintura buscando ofrecer lo mejor hasta para los apostadores más exigentes.

Es por ello que en esta oportunidad estaremos hablando sobre los coches autónomos, la nueva tendencia en tecnología automotriz y lo más relevante con respecto a estos nuevos artefactos.

 

¿Cómo funcionan los coches autónomos?

Se podría decir que, en el caso de estos coches, utilizan muchos elementos de inteligencia artificial con las últimas tecnologías. De hecho, cuentan con un montón de sensores en diversas partes del carro para hacer un mapa de los sitios cercanos o los puntos en los que habitualmente el auto pasa. Asimismo, estos mismos sensores se dan cuenta de los carros que andan a su alrededor, estén en movimiento o no. Y, por si fuera poco, las cámaras de video detectan los semáforos, las señales de tránsito e inclusive los peatones. Así como con los otros carros, estén en movimiento, sentados, de pie, etcétera.

 

Las ventajas y las desventajas de estos autos

A continuación, estaremos mencionando tanto los puntos fuertes como los no tan relevantes de los coches autónomos. Ciertamente son de gran ayuda, pero hay que entender que aún hay mucho camino por recorrer y que se necesita mucho más trabajo para alcanzar mayores objetivos en este rubro.

Ventajas

Entre los detalles de interés que marcan algo positivo con estos vehículos es el hecho que saben reconocer las rutas sin problemas y pueden llevar al pasajero al destino que está indicado. Todo esto sin la necesidad de un conductor humano o que alguien lo controle desde algún punto remoto. El mismo sistema se encarga de llevar todo a su destino, incluyendo mudanzas o inclusive materia prima.

Igualmente, si una persona no es capaz de poder transportarse por su cuenta, bien puede utilizar alguno de estos taxis por ejemplo a alguna cita médica. Individuos con discapacidad, algún problema motor, entre otras cosas, pueden requerir de estos automóviles para hacer sus tareas rutinarias. Por lo tanto, no dejan de ser una excelente opción para cierto porcentaje de la población.

Igualmente, los carros y camiones que utilizan estas tecnologías tienden a eliminar mucho más el tráfico y junto con ello los accidentes. Por lo tanto, estos automóviles tienden a llegar mucho más rápido a su destino sin tener ningún tipo de retraso.

Desventajas

Como es de esperarse, hay algunas cosas negativas que se tienen que apuntar de estos automóviles y no se pueden dejar pasar por alto. Mucho se habla de la incompetencia de algunos conductores humanos y el hecho que son propensos a chocar sus carros ya sea por estar distraídos, tener sueño, estar borrachos etcétera. El problema con los coches autónomos no tiene nada que ver con esto, pero también pueden ser propensos a accidentes viales.

Se han conocido casos de autos que han golpeado a transeúntes y que inclusive les han causado la muerte a algunos de ellos. Claro está, no dejan de ser incidentes aislados. Pero uno de los objetivos primarios de estos vehículos era evitar este tipo de cosas. Compañías como Cruise, que manejaban un servicio de taxis, cancelaron este servicio en base a diversos altercados. No dejan de ser situaciones muy puntuales. Pero como suele suceder en la mayoría de los casos, las malas noticias suelen propagarse mucho más rápido.

 

Los retos y el futuro de estos coches

El gran reto que tienen los coches autónomos es que las empresas tienen que convencer al público en general que son una gran opción al momento de hacer sus actividades rutinarias. No obstante, muchos van a pensar que por mucha tecnología que exista, nada va a superar el pensamiento y los reflejos de los humanos. A pesar que los resultados de estos carros estén reflejados en las estadísticas y en las mismas críticas positivas de sus usuarios.

Con respecto al futuro, se ve algo complicado que los coches autónomos logren mayor popularidad a corto plazo. De hecho, seguirán siendo las compañías de asistencia y comerciales las que seguirán teniendo el monopolio al menos por un rato más. No obstante, se ha creado mayor conciencia con respecto a estos aparatos y es probable que en algunos años los costos bajen un poco y el público en general tenga mayor acceso a ellos. Lo que sí es seguro es que por el momento, solo empresas grandes o medianas son las que pueden tener estos coches en la mayoría de los casos.

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil