• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cobro de pensión por terminal de cédula no fue favorable

por Mayra Linares
21/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Se quejaban, no tenían dinero para regresar a sus hogares

Se quejaban, no tenían dinero para regresar a sus hogares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Racionamiento eléctrico y sistema caído rebosó el vaso.  Cansancio, sed, hambre era la semblanza que se observaba en los rostros de los pensionados quienes se van desde la tarde del día anterior o en la madrugada para hacer cola en los bancos y poder cobrar su pensión

 

Una calamidad vivieron los pensionados en su primer día de cobro de pensión. Las entidades bancarias colocaron en funcionamiento el nuevo sistema de atención por el terminal de cédula, para ayer les tocaba a los números 0, 5, 6 y 9, en algunos lugares lo cumplieron, en otros no, sin embargo dijeron que este método no fue factible.

Las oficinas bancarias tenían en sus afueras largas colas, personas que vinieron a la ciudad un día antes para poder cobrar, se anotaron en una lista e hicieron su cola. El banco abrió sus puertas a las 8:30 am, algunos lograron pasar y ser atendidos, se podría decir que unas 20 personas, mientras que más de 500 seguían en la espera.

En la sede del Banco Fondo Común en la avenida Bolívar de Valera el proceso se comenzó a retrasar, cerca de las 10:00 am les anunciaron que la línea se había caído y no podían seguir atendiéndolos. Les estaban cancelando el monto completo.

Otro factor que no estaba a favor de los abuelitos era, que para las 12 del mediodía tocaba racionamiento eléctrico y llegaría nuevamente a las 4:00 de la tarde, hora en que ya el banco estaría cerrado. Todos esos clientes que estaban en el lugar se molestaron y con mucha razón. La encargada del banco salió e informó que ya no atenderían a más nadie, que regresaran el viernes.

Sed, hambre, el clima caluroso no tenían fuerzas. (Henner Vieras)

Relatos

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Las personas que allí se encontraban en su mayoría venían de municipios lejanos, Boconó, Zona Baja, Trujillo, incluso hasta del estado Mérida y Zulia donde no hay este banco y tienen que venir a cobrar en el lugar. Las personas de la tercera edad se les notaba en su rostro el cansancio, hambre y sed, muchos murmuraban que ni siquiera tenían pasaje para regresar, se sentían indefensos ante ninguna respuesta ni soluciones.

Desde el Banco Nacional del Crédito también las personas en cola alzaron su voz de protesta, resulta que sólo les estaban cancelando 300 mil Bolívares, por lo que el pensionado tendría que volver al banco otro día para cobrar, dijeron que eso no les alcanzaba para nada, la cola avanzaba muy lenta y casi les llega el racionamiento.

Toda una mañana llena de precariedades, el 80% de las personas en cola se quedaron sin cobrar, quienes tengan la posibilidad regresarán hoy al banco, otros les tocará esperar hasta el viernes, tendrán que quitar pasaje prestado –indicaron- para poderse trasladar.

Otros bancos también abarrotados de los abuelitos

Voces de la gente

Eva García: “Yo llegué a las 3:30 am, vengo de Escuque, sin desayuno, sin plata para poder pagar el pasaje de regreso, ando enferma, esto no es justo todo lo que nos toca pasar, ahora nos dicen que tenemos que volver el viernes”.

 María Torres: “Yo vengo desde la Zona Baja para traer a mi mamá, la tengo sentada porque ella está enferma, todo lo que tenemos que gastar para llegar aquí y que nos digan que hoy no van a pagar, no es justo, y nadie hace nada por ellos”.

 Norvis Canelón: “Este nuevo sistema por el terminal de cédula no funciona, porque igual toda la gente se vino a cobrar, necesitan el dinero, es complicado, de paso venimos y se va el sistema, la luz, ahora dicen que hay que volver, es muy difícil”.


 

Primer día

Este escenario que se vivió ayer en varias entidades del municipio Valera es solo el primer día de cobro de pensión, ahora están atendiendo por terminal de número de cédula, los abuelitos indicaron que este sistema no es factible, porque los que no cobraron el día que es deben volver y así se acumulan más personas.

Tags: PensionadosProtestaTrujillo
Siguiente
Seguro Social de La Beatriz no cuenta con condiciones para atender pacientes

Seguro Social de La Beatriz no cuenta con condiciones para atender pacientes

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales