• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cobran hasta 200.000 pesos por una bombona de oxígeno en García de Hevia

por Anggy Polanco
14/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Familiares de pacientes con covid 19, denuncian que en el municipio García de Hevia, están cobrando hasta 200.000 pesos colombianos por una bombona de oxígeno medicinal, ante la alta demanda del insumo.

«Y si la alquilan es más costosa todavía, alquilan los reguladores y todo es un negocio. Se están aprovechando de la necesidad del pueblo», expresó a Diario de Los Andes,  Néstor Pinto, habitante de La Fría.

El padre de Néstor padeció difíciles condiciones en medio de este terrible virus, por lo que sus familiares se vieron obligados a peregrinar hasta Colombia, en busca de cilindros de oxígeno para su atención. Pero a pesar de los esfuerzos de los allegados, el padre de Néstor falleció.

Cobro excesivo por los aparatos para conexiones

William Roa, prefecto de La Fría

La denuncia también fue  realizada por el prefecto de La Fría, William Roa, quien en nombre de las personas que están padeciendo el virus en este momento, confirmó los cobros excesivos tanto de las bombonas como de los aparatos que se requieren para la conexión de los sistemas de oxígeno.

«Es lamentable ver algunos empresarios que se han dado a la tarea de vender con sobreprecio  el oxígeno, queremos exigir a los cuerpos de seguridad que hagan seguimiento a los expendedores de oxígeno para evitar la especulación, aprovechamiento y abuso», declaró Roa.

 

Gran parte de las personas son de bajos recursos

Médico Romel Vargas García

El  reconocido médico de salud pública, Romel Vargas García, realizó un llamado a las diversas empresas  que venden el oxígeno medicinal en la zona norte del Táchira, por los altos precios que están manejando este insumo en estos momentos en la zona.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

«Gran parte de las personas son de bajos recursos, yo les solicito con gran cariño, que reflexionen sobre los precios del oxígeno. A las autoridades competentes les agradezco que tomen debida nota y actúen en consecuencia para favorecer a la comunidad», dijo el galeno.

Tags: OxígenoSalud públicaTáchiraVenezuela
Siguiente
La legislación venezolana de Ciudades Comunales eliminará la autonomía de las alcaldías

La legislación venezolana de Ciudades Comunales eliminará la autonomía de las alcaldías

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales