• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Coalición sindical: Victoria docente se debe al “Don de la unidad magisterial”

Nuestro fin es dirigirnos a los maestros de: Boconó y Campo Elías, luego que el día del inicio del año escolar, tomaron la decisión: Plural, clasista y gremial, de no asistir a las unidades educativas

por Héctor Rafael Briceño
21/09/2020
Reading Time: 3 mins read
- Presidente del Suma Trujillo Prof. José Miguel Briceño. del Comando Intersindical Docente. (Archivo)

- Presidente del Suma Trujillo Prof. José Miguel Briceño. del Comando Intersindical Docente. (Archivo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prof. José Miguel Briceño, Presidente del Suma Trujillo, Filial Fetramagisterio y miembro de La Coalición Sindical Regional, nos contacto telefónicamente para hacer llegar un mensaje a los docentes de Boconó y Campo Elías.  Nuestro fin es dirigirnos a todos los maestros de Boconó y Campo Elías, luego que el día del supuesto inicio del año escolar, tomaron la decisión: Plural, clasista y gremial de no asistir a las diferentes unidades educativas de Boconó y Campo Elías, porque no habían condiciones  y medidas factibles. Esta decisión constituyo una victoria clara para de una vez por todas, mejorar la calidad de vida de todos los maestros y de Venezuela.

Hacemos llegar nuestro saludo de felicitación a los aguerridos maestros de Boconó y Campo Elías que realmente han estado presentes en el reclamo a través de los mecanismos electrónicos. Por esa razón es que la participación a través de los canales electrónicos fue una victoria clara y contundente del magisterio Trujillano y venezolano. No hay condiciones en este momento para impartir las clases bajo esa modalidad a distancia que además ha sido en Venezuela, un rotundo fracaso.

 

Don de la unidad magisterial

No hay que olvidar que el propio Ministro a las 4 o 5:00 pm, tomo la decisión de anunciar que no era obligatorio asistir a las unidades educativas porque la derrota la tenían allí y esos eran los informes que se estaban manejando a nivel de las Federaciones, nacionales de la coalición así como de las coaliciones regionales y municipales.

 Persistimos que esta primera victoria se debe al “Don de la unidad magisterial” clasista, plural de combatividad y de conciencia de todos los trabajadores de Boconó y Campo Elías a través de los mecanismos electrónico que hemos podido implementar. La propuesta del magisterio la mantiene firme la Coalición Sindical Nacional a partir de lo que establece el Art. 91 y 104 que son salarios dignos y suficientes.

Hemos planteado públicamente  el porque el estado patrono presidencial está al día y que son 600 dólares (600 $) mensual, que para muchos pensarán que esa cantidad es muy elevada, pero la realidad del país es esa que los educadores no tienen servicio médico de hospitalización, cirugía y maternidad. Tampoco cuenta con servicio funerario. El docente carece de las herramientas tecnológicas para trabajar, pero lo más ilógico es que están ganando mensualmente entre 1.7 y 2 $ mensual-

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Por eso es que le exigimos al Estado patrono presidencial y educativo que se honre a todo el magisterio trujillano y venezolano. Hablamos de la revalorización del salario de todos los trabajadores de la educación, porque aquí hay una economía de facto y si hicieron una resolución 024 para fijar las matriculas de los colegios privados en dólares pero los trabajadores como los insignes maestros de América y del mundo, exigimos que se pague en esa moneda que el propio gobierno la a legalizado a través de la economía.

 

Deudas desde el 2018

Reiteramos nuestro reclamo que se nos pague el 280% de aumento salarial con sus respectivas incidencias y recurrencias para todos los trabajadores de la educación: Activos,  jubilado y pensionados. Así mismo exigimos la retroactividad a partir del año  2018 hasta la presente fecha. Igualmente los 28 días de los educadores pensionados y jubilados que este año vulnero el Estado, Social de Justicia  de Derecho. Así mismo que se reactiven los servicios médicos y de hospitalización, cirugía y maternidad al igual que los servicios funerarios, pero hasta la presente no han hecho ninguna propuesta por parte del Estado patrono. Lo que existe son cantos de sirena oficialistas de gobierno, así como de humillación y vejación al trabajador de la educación.

 

Un acto de burla

En cuanto al bono de 500 bolívares que garantizó el Ministro de Educación, el Prof. José Miguel Briceño fue tajante: Constituye un acto de burla, humillación y atropello a los maestros de Trujillo, Boconó, Campo Elías y el país. Nosotros decimos que definitivamente no existen condiciones adecuadas y optimas para regresar a esa modalidad de distancia de los hogares, porque eso fracaso en Venezuela.

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Tags: BoconóDocentesMagisterioTrujillo
Siguiente
Gasolina con agua recibieron motorizados en estación El Bolo

Gasolina con agua recibieron motorizados en estación El Bolo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales