• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Coalición Sindical del Magisterio continuará firme en su lucha

Así lo manifestó el Secretario General de Sintraenseñanza, José Gregorio Urbina, quien indicó que las fuerzas sindicales como el Suma, FVM, Silet, Sinprodo, Siprotec, FEV, Fenatev, Colegio de Profesores, Adejup, Sintraenseñanza- Fetraenseñanza y otros gremios afines, reforzarán su propósito para lograr la verdadera justicia laboral y social en el 2024.

por Gabriel Montenegro
21/12/2023
Reading Time: 2 mins read
José Gregorio Urbina y directivos de Sintraenseñanza Mery Aparicio y José Gregorio Andara.

José Gregorio Urbina y directivos de Sintraenseñanza Mery Aparicio y José Gregorio Andara.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro
gabymonti59@gmail.com


La lucha contra la violación flagrante de los derechos laborales de los educadores en Venezuela, será bandera fundamental en el trabajo a realizarse una vez se inicie el Ejercicio Fiscal y Económico del año 2024, según lo expresó el Secretario General de Sintraenseñanza en nuestra región, José Gregorio Urbina.

El líder del magisterio en ese ente, integrante de la denominada Coalición Sindical Regional, integrada por todos los gremios educativos y de la salud en el estado Trujillo, manifestó que hoy más que nunca está vigente la lucha por los logros reivindicativos y esencialmente por la firma y honra por parte del gobierno nacional de la Tercera Convención Colectiva de Trabajo, que incluye no solo mejoras salariales, sino sociales y de avance institucional en cuanto al trabajo formador del magisterio a nivel nacional.

«Condenamos el hecho de que el gobierno no haya puesto en mesa de discusión una propuesta al menos salomónica que beneficie a ambas partes, todo en función por supuesto del debido bienestar y preparación de los niños y jóvenes que reciben educación a todos los niveles».

El gobierno sabe y conoce que para que haya bienestar, calidad educativa, sentido de responsabilidad, puntualidad y sobre todo ética, es necesario que nuestros educadores puedan cubrir al menos sus necesidades personales, familiares y profesionales, ya que por supuesto estas son las razones de nuestra lucha y por eso estamos en la calle»- subrayó.

Agregó Urbina, que están exigiendo el cumplimiento de la cláusula 86 que perjudica al magisterio, sobre todo regional. Asimismo condena la designación de «educadores» que no reúnen las condiciones ni capacitación académicas respectivas, como una manera de persecución laboral y acoso contra los verdaderos educadores que solo exigen respeto, reconocimiento y justicia salarial.

 

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

Saludo navideño para todos

En un comunicado o mensaje navideño junto a los directivos José Gregorio Andara y Mery Aparicio, se expresa a continuación lo siguiente:
«Apreciados colegas, abrazados en el tricolor patrio, con mucho respeto y estima, les invitamos a no desmayar en el propósito que es la defensa de nuestra digna profesión, que lo vamos a lograr si mantenemos la coherencia y el espíritu de justicia, por nuestra familia y el derecho supranacional que es el derecho a la vida. Desde nuestra posición les deseamos felices fiestas en familia y que nuestro Señor Todopoderoso renueve las fuerzas necesarias para defender nuestros sagrados derecho. Feliz Navidad y que el niño Jesús nazca en su corazón y próspero año 2024. «Maestro que lucha también educa».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MagisterioTrujillo
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Alex Saab, un preso devaluado | Por: Edward Rodríguez

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales