• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coalición magisterial evalúa paro de 72 horas

Al tercer día, dirigentes reconocen que: sí fue débil la presencia de los educadores, no lo esperado en un municipio que marca pauta en el estado y que paralizó completamente con jornadas sindicales

por Héctor Rafael Briceño
16/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Obsérvese la poca asistencia de docentes al cierre del paro de las 72 horas y quienes fungían como delegados institucionales

Obsérvese la poca asistencia de docentes al cierre del paro de las 72 horas y quienes fungían como delegados institucionales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Al culminar el paro de las 72 horas convocado por los docentes, la dirigencia se mantuvo en asamblea con el fin de hacer una evaluación del desarrollo de los acontecimientos y al respecto nuevamente conversamos con el Prof. Rubén Rosario, coordinador de la Coalición Sindical Ministerial Municipal, quien nos manifestó que en el tercer día del paro de docentes a nivel nacional acordado por la Coalición del Magisterio y Federaciones Nacionales y que a nivel local, en el municipio Boconó hemos hecho una evaluación diaria y como conclusiones que estamos acompañando con acciones de visitas institucionales con los trabajadores y al tercer día, podemos decir que fue débil la presencia de los educadores,  no lo esperado en un municipio que marca pauta en el estado y que el año escolar pasado, paralizó completamente con jornadas sindicales de resistencia contra las decisiones del gobierno de pretender conculcar la II Convención Colectiva.

Creemos que el amedrentamiento y política de terror que a implantado el gobierno nacional a través de la ZE  y los coordinadores circuitales, en cierta forma, logro un efecto no deseado pero que tenemos que asumirlo como luchadores sindicales y sociales que somos.

Directivos de La Coalición Sindical Magisterial Municipal

Pudo haber influido

 

Ahora vendrán los correctivos que incluye conversaciones sindicales con los educadores y beneficiarios de la II Convención Colectiva en un municipio que se golpeo arbitrariamente y no dudamos que la realidad que nosotros tenemos, pudo haber influido en la presencia no masiva de los trabajadores, lo cual forma parte de la evaluación que con honestidad estamos haciendo. Nosotros estamos conscientes del temor que se pudo haber infundado el año pasado y en este caso me estoy refiriendo a las sanciones donde fueron suspendidos arbitrariamente 37 trabajadores que se hizo sin un procedimiento administrativo previo y esa es la razón por la cual fueron reintegrados porque esta demostrado que el gobierno nunca estuvo a derecho.

Quedó como un precedente testimonial en la Fiscalía, Defensoría del Pueblo  y eso  como son casos que no prescriben y que en otra administración esos funcionarios, directores, coordinadores circuitales y jefa de zona, tendrán que responder por el ensañamiento contra honorables educadores que su único delito fue reclamar sus derechos contractuales, lo cual constituye una Ley entre las partes. Pero es que también debo acotar que actualmente pregonan una política perversa desde la ZE y los coordinadores circuitales utilizando los supervisores y directores para atemorizar y amedrentar a los trabajadores.

Pero porque no organizaron para que haya los programas que no están llegando a las escuelas de alimentación escolar a los niños. Que se dote a las escuelas y se mejore su estructura, los insumos que se necesitan y que no afecten más el bolsillo de los trabajadores, padres y representantes, obreros, docentes y personal administrativo.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Prof. Rubén Rosario, Coordinador de La Coalición Sindical Ministerial

Haciendo caso omiso

 

En el Ministerio del Trabajo está el reclamo que se tiene por la II Convención Colectiva de un contrato que se aparto unilateral y arbitrariamente, haciendo caso omiso a la respuesta, por eso, esto tiene que ser la antesala a la evaluación nacional donde más de un 75%, ya está participando de la administración de las 120 horas y donde nosotros también nos estamos preparando

 

Política de terror

Esta vez inventaron exhibiciones deportivas y nuevamente afloro la política de terror bajo amedrentamientos a los directivos para que forzaran los docentes a estar en las instituciones educativas. Seguimos creyendo, que esto es de carácter pasajero, porque la realidad que vive el docente, es estructural, que depende de un salario  miserable y de ahí la necesidad de continuar en la lucha planteada.

 

 

Tags: BoconóDocentesParoTrujillo
Siguiente
Trujillanos impulsan el emprendimiento en tiempos de crisis

Trujillanos impulsan el emprendimiento en tiempos de crisis

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales