• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Coalición antichavista enfrenta su peor crisis

por Redacción Web
25/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La decisión de los recién electos gobernadores del partido AD, de juramentarse ante la  Asamblea Nacional Constituyente parece haber terminado de resquebrajar la unidad entre los adversarios del régimen de Maduro, dando inicio a un traumático proceso de redefinición de la oposición venezolana, dijeron analistas.

Expertos indicaron que la decisión de AD podría haber propinado la estocada a la MUD, alianza de partidos que por años dominó las decisiones de los adversarios del chavismo, y advirtieron que del venidero proceso de reajuste podría salir una oposición purificada, con una visión mucho más clara sobre cómo enfrentar al régimen, o una oposición atomizada e inefectiva.

“Todo indica que va a haber una rearticulación de las fuerzas opositoras y en ese reordenamiento podrían emerger tres diferentes polos”, señaló desde Caracas Óscar Valles, politólogo de la Universidad Metropolitana.

“Son tres las coaliciones que podríamos ver articulándose en las próximas semanas”, explicó Valles. En la primera, que podría llamarse la ‘Coalición negociadora’, están los partidos dispuestos a mantenerse negociando con el gobierno. La segunda un poco distanciada del régimen  siendo una ‘oposición institucional’. La tercera giraría en torno a los sectores tildados como ‘radicales’ «, explicó Valles.

En el primer grupo dominaría AD y el partido Un Nuevo Tiempo. En el segundo estaría Primero Justicia; y en el tercero, dirigentes como María Corina Machado y Antonio Ledezma, quienes repudiaron abiertamente la decisión de la MUD de participar en las elecciones regionales de este mes.

El partido Voluntad Popular, cuyas posiciones oscilan entre las del segundo y tercer grupo, podría aliarse con cualquiera de ellos. En un escenario algo más favorable para la oposición venezolana, el segundo y tercer grupo se unirían en uno solo, dejando a la “Coalición negociadora” a su propia suerte.

 

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

Rechazo

Por el momento, dirigentes de PJ y VP manifestaron ayer su rechazo a la decisión de los gobernadores de juramentarse ante la ANC: Capriles dijo que llegó el momento para realizar profundos cambios dentro de la oposición venezolana. “Cuando se está enfermo hay que operar y sacar el tumor. En la Unidad hay que hacer lo propio”, afirmó.

Tags: MUD
Siguiente
Preparados para recibir la Vuelta a Venezuela

Preparados para recibir la Vuelta a Venezuela

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales