• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CNP rechazó agresiones a periodistas y censura en Venezuela

por Redacción Web
23/01/2018
Reading Time: 1 mins read
El presidente del Colegio Nacional del Periodista explicó que la autocensura no es admisible en la ética del periodismo

El presidente del Colegio Nacional del Periodista explicó que la autocensura no es admisible en la ética del periodismo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional del Periodista (CNP), se pronunció este martes en contra de las agresiones a la que han sido sometidos los profesionales de la prensa y los medios de comunicación.

“El 15 de enero había evidentemente una presión en los medios para que no se informara. Dos periodistas en el estado Lara por aplaudir unas declaraciones en la procesión de la Divina Pastora los mandaron a suspender en su canal, ellos decidieron renunciar”, dijo Guía.

Guía también se refirió sobre lo que consideró la autocensura de los medios de comunicación y ofreció un balance sobre el ejercicio del periodismo en Venezuela durante el año 2017.

“La autocensura no es admisible en el ejercicio ético del periodismo. 2017 finaliza con 69 medios de comunicación cerrados, emisoras de radio que han sido cerradas”, explicó.

También pidió a la ciudadanía no agredir a los periodistas por la censura en el país, sostuvo que el deber de los profesionales del periodismo es llevar la información, no aprobarla.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

“Hacemos un llamado a la ciudadanía que entiendan que el trabajo del periodista es llevar la información a la salas de redacción y la línea editorial del medio es la que decide que va en pantalla. Quien agrede a un periodista no quiere a la democracia”, puntualizó.

EN

Tags: agresionescensuraLibertad de Expresiónperiodismo
Siguiente
Ramos Allup: Adelanto de elecciones presidenciales es poco democrático

Ramos Allup: Adelanto de elecciones presidenciales es poco democrático

Publicidad

Última hora

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

Petro: Política de drogas de EE.UU. tiene como consecuencia «posible invasión» a Venezuela

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales