• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNP rechaza que el periodista Carlos Julio Rojas esté implicado en planes de magnicidio

El miércoles 17 de abril, fue presentado ante el tribunal 2do de control, impidiéndole el nombramiento de la defensa privada, lo que es violatorio de derechos previstos en el ordenamiento jurídico vigente.

por El Carabobeño
22/04/2024
Reading Time: 3 mins read
El periodista y luchador social Carlos Julio Rojas/ Foto Semana

El periodista y luchador social Carlos Julio Rojas/ Foto Semana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El CNP seccional Distrito Capital, expresó su apoyo al Secretario General Adjunto del gremio, el periodista Carlos Julio Rojas, a quien el fiscal general de la república acusa de estar presuntamente incurso en graves delitos.

En el CNP-Distrito Capital creemos en la inocencia del colega periodista Carlos Julio Rojas, y rechazamos que se le atribuya estar implicado en supuestos planes magnicidas y desestabilizadores, y de falsos señalamientos de ataques al Metro, empresas básicas y de electricidad.

El periodista Carlos Julio Rojas, es bien conocido por su activismo ciudadano en reclamo de la eficiencia de los servicios públicos, en la parroquia Candelaria, donde reside, así como por oponerse a las frecuentes invasiones en esa zona y otros sectores del norte de Caracas. Son actividades que desarrolla a plena luz del día y que reciben amplia difusión por las redes sociales.

Carlos Julio Rojas fue detenido por sujetos encapuchados

Rojas fue detenido el pasado lunes 15 de abril, en las inmediaciones de su residencia, por sujetos encapuchados que lo introdujeron en una camioneta sin placas, presuntamente de un cuerpo de seguridad del Estado. Al día siguiente fue presentado esposado en la sede del Sebin.

La base de la incriminación contra Rojas es el testimonio de dos ciudadanos detenidos (hoy supuestamente convertidos en testigos protegidos) el día 25 de marzo, por su presunta implicación de un plan magnicida –nunca mencionado en los videos presentados por el fiscal general– a perpetrarse en esa fecha cuando el candidato presidencial del PSUV, Nicolás Maduro, acudía al CNE para hacer su postulación. Supuestamente Rojas le suministraría armas y alta suma de dinero para su ejecución.

Carlos Julio Rojas no se dio a la fuga

Desde la más elemental lógica, resulta inexplicable que después de la detención de sus supuestos cómplices, noticia ampliamente divulgada por los medios públicos y privados, Rojas permaneciera veinte días después haciendo su vida normal y sin ausentarse nunca de su residencia, cercana a la esquina de Alcabala, donde fue abordado por sus captores. Alguien verdaderamente implicado en tan graves delitos no hubiera vacilado en darse a la fuga, mucho más cuando supuestamente tenía preparado un plan de evasión del país para sus cómplices.

Queremos resaltar que en otras dos ocasiones Rojas fue detenido y mantenido varios meses en prisión sin que se le comprobara ningún tipo de delito y sin recibir sentencia. Asimismo, el pasado septiembre de 2023, el profesional del derecho Joel García, denunció que cuando detuvieron a John Álvarez, estudiante de la UCV, le obligaron a realizar unos videos incriminando al colega Rojas como autor de un supuesto plan para colocar explosivos en la autopista Valle Coche.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Resulta, además, inexplicable que el fiscal señale que Rojas se encontraba prófugo de la justicia cuando su actuación durante todos estos años siempre ha sido pública y se ha mantenido haciendo vida en el mismo sector donde habita.

El pasado miércoles 17 de abril, fue presentado ante el tribunal 2do de control, impidiéndole el nombramiento de la defensa privada, lo que es violatorio de derechos previstos en el ordenamiento jurídico vigente.

Se agrava la represión contra defensores de Derechos Humanos

Al solidarizarse con Carlos Julio Rojas, el CNP-Distrito Capital manifiesta su preocupación por el agravamiento de acciones represivas contra integrantes de organizaciones de derechos humanos, dirigentes políticos y comunicadores sociales, hoy objeto de preocupación internacional, y precisamente en una época electoral cuando por razones obvias debe haber mayor libertad para que las diferentes tendencias puedan manifestar libremente sus planes, sus ideas y sus críticas a quienes tienen responsabilidades de gobierno.

Nota de Prensa

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Carlos Julio RojasCNP
Siguiente
La identidad de Edmundo González Urrutia es suplantada en redes sociales

La identidad de Edmundo González Urrutia es suplantada en redes sociales

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales