• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNP exige a Conatel explicación de la salida del aire de la Cultural del Táchira

por Gabriela Rangel
25/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Esta emisora funcionaba desde hace más de 47 años en los diales 100.3 en FM y  1190 en AM, para el servicio de todos los tachirenses.

Esta emisora funcionaba desde hace más de 47 años en los diales 100.3 en FM y 1190 en AM, para el servicio de todos los tachirenses.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la salida del aire de la radio Cultural del Táchira la semana pasada, tras el retiro del trasmisor que a modo de concesión le había otorgado la Comisión Nacional de Telecomunicaciones –Conatel-; Sandra Rondón, Secretaria del Colegio Nacional de Periodistas –CNP-  se pronunció, rechazando la acción y exigiendo que se dé una respuesta y se le restablezca la señal a la emisora tan importante para el estado.

Indicó que debe explicar Conatel por qué esperaron a que se diera el cambio en la gestión gubernamental tras las elecciones para retirar los equipos y apagar “la voz del Táchira”, y considera que también el presidente de la Dirección de Comunicación e Información Regional –Dirci-, Gerson Franco, debe pronunciarse para aclarar qué está pasando.

Señaló que son más de 20 trabajadores de la comunicación, entre periodistas, operadores y administrativos, los que quedaron prácticamente en el limbo laboral, pues nadie les da respuesta de qué pasará con ellos.

“Como CNP se llamó directamente a Conatel, al ingeniero Pedro Fuentes, coordinador de la oficina regional, y en ese momentos nos manifestó que no tenía información y que hasta tanto no tuviera información precisa, me devolvería la llamada; pero aún estoy esperando”, acotó.

Explicó que los equipos se dieron en comodato a la Cultural a petición de la Dirci, pues los que tenía la radio se encontraban fuera de servicio.

Lea también

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

23/10/2025
Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

23/10/2025
Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

23/10/2025
Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

23/10/2025

“En el año 2015 cuando Gerson Franco solicitó que se le prestaran los equipos para que la emisora siguiera funcionando; la Dirci en vez de comprar directamente los equipos que les hacían falta para funcionar porque estaban quemados, los solicitaron en comodato y la semana pasada Conatel va y solicita que le reintegren los equipos”.

Indicó que ante el silencio de Conatel, se trasladarán personalmente a buscar respuestas sobre la situación.

Tags: cierre de radioCultural del Táchira
Siguiente
Plantean que  la Sundde y FAN realicen fiscalizaciones y estudien precios de productos cárnicos

Plantean que la Sundde y FAN realicen fiscalizaciones y estudien precios de productos cárnicos

Publicidad

Última hora

Invitan a jornada de esterilización para perros y gatos en Boconó

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales