• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CNE se negó a informar cuántos candidatos se inscribieron para las municipales

por Jesús Rivas
01/11/2017
Reading Time: 3 mins read
En el CNE niegan la información sobre cuantos y quienes se inscribieron en el venidero proceso electoral municipal

En el CNE niegan la información sobre cuantos y quienes se inscribieron en el venidero proceso electoral municipal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la falta de información por parte de las organizaciones políticas y del Consejo Nacional Electoral (CNE) en torno al proceso de postulación de candidatos para las elecciones municipales, las cuales se tienen previsto celebrar el próximo mes de diciembre, el equipo de prensa de Diario de Los Andes se acercó hasta la sede del ente comicial para conocer cuántos y quienes se inscribieron en el mismo, pero la información fue negada por el propio director del CNE.

Tal parece que la tradición y las funciones de las juntas regionales y municipales quedaron en letra muerta. En otrora, para cada proceso electoral -bien sea para elegir a gobernadores, legisladores, alcaldes y concejales- suministraban información detallada sobre los partidos políticos que postularon y el nombre de los candidatos, toda vez que se cerraba el proceso de postulación; sin embargo, en esta oportunidad las expectativas fueron otras ya que “de tajo” a la prensa se le negó el trabajo.

Al momento de llegar la prensa a la oficina de las juntas regionales y municipales, una funcionaria del CNE, con una actitud prepotente, se acercó para no solo regañar a los miembros de estos equipos sino para recordarle a la prensa “que ningún funcionario del Poder Electoral está autorizado para dar declaraciones, salvo el director del CNE, José Gregorio Ruiz”, quien por cierto tampoco fue digno de atender a los periodistas, pues esta emisaria de quien se desconoce su nombre fue enfática en  informar que el mismo “no estaba autorizado por el CNE Caracas”.

Cabe recordar que el artículo 143 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reza que “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a ser informados e informadas oportuna y verazmente por la Administración Pública, sobre el estado de las actuaciones en que estén directamente interesados e interesadas, y a conocer las resoluciones definitivas que se adopten sobre el particular. Asimismo, tienen acceso a los archivos y registros administrativos, sin perjuicio de los límites aceptables dentro de una sociedad democrática en materias relativas a seguridad interior y exterior, a investigación criminal y a la intimidad de la vida privada, de conformidad con la ley que regule la materia de clasificación de documentos de contenido confidencial o secreto. No se permitirá censura alguna a los funcionarios públicos o funcionarias públicas que informen sobre asuntos bajo su responsabilidad”.

Ante lo vivido, pareciera que el CNE Mérida desconoce muchos de los deberes de la función pública.

Mientras tanto, nos ajustamos a nuestro principio de informar con datos extraoficiales de quienes serán los candidatos a alcaldes o alcaldesas en el estado Mérida, destacando que en varios municipios hay consenso por parte de la MUD, pese a que Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia decidieron no inscribir a ningún candidato.

Versiones no oficiales indican que el concejal adeco del municipio Libertador, Alcides René Monsalve se postuló el pasado lunes para aspirar la magistratura de la ciudad de Mérida con el apoyo del MAS y Alianza Generacional; mientras que en el municipio Zea, Carlos Julio Rondón aspira ser reelecto para un siguiente mandato.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

En Andrés Bello (La Azulita) Hugo Angulo; Aricagua, Tobías Dugarte; en Arzobispo Chacón se inscribió el actual concejal, Ezeiro Marquina; en Miranda (Timotes) Adela Carrizo; Cardenal Quintero (Santo Domingo) Hubanel Vivas; Guaraque, Rosmel Sánchez; en Justo Briceño Víctor Luis Matheus; Padre Noguera, Rosa Rujano y en Tulio Febres Cordero, Charly Aponte (UNT).

En relación al supuesto acuerdo de la Mesa de la Unidad Democrática de dar respaldo unánime a aquellas alcaldías actualmente gobernadas por la oposición, siempre que repita la actual autoridad, parece que la suerte no corrió para Francisco Melero, alcalde del municipio Libertador, quien siendo militante del partido Primero Justicia, al parecer se inscribió para estos comicios contando con el apoyo del partido Unión y Entendimiento (Puente) y Progresistas Merideños Independientes (PMI), por lo que este contendor tendrá que disputarse el ayuntamiento capitalino con Alcides Monsalve, José Luis Vásquez (Copei) y el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, de quien aún se desconoce su nombre.

Psuv sin candidatos

El Consejo Nacional Electoral en Mérida no suministró información al respecto, aun cuando el pasado martes 31 de octubre, la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, ofreció detalles de cuantos partidos postularon candidatos y cuales partidos se abstuvieron de presentar nombre; hasta ahora tampoco se conocen quienes serán los 23 candidatos a las alcaldías del estado Mérida por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela.

 

Tags: candidatoCNEMéridamunicipales
Siguiente
Instituciones regionales pasarán de nuevo a la administración de la Gobernación del estado

Instituciones regionales pasarán de nuevo a la administración de la Gobernación del estado

Publicidad

Última hora

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales