• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE recibe postulaciones para las elecciones municipales de julio

por Agencia EFE
17/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso. EFE/ Ronald Peña R

Foto de archivo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso. EFE/ Ronald Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 jun (EFE).- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el chavista Elvis Amoroso, dijo que la institución recibe este martes, en ejecución del cronograma establecido, las postulaciones de los candidatos para los comicios del 27 de julio, en los que se elegirán alcaldes y concejales.

«El CNE informa (…) que el cronograma electoral se encuentra en ejecución y el día de hoy, martes de 17 de junio de 2025, recibiremos a las organizaciones con fines políticos que estarán cumpliendo con el proceso de postulaciones», informó Amoroso en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El funcionario señaló que este martes «se está haciendo la inscripción en cada uno de los municipios y en cada una de las oficinas del CNE».

Originalmente, el plazo de presentación, modificación y sustitución de postulaciones de candidatos, que inició el pasado 9 de junio, vencía el 13 de este mes, pero fue prorrogado hasta hoy.

Amoroso detalló que, en las elecciones de julio, se elegirán 2.806 cargos, distribuidos de la siguiente manera: 335 alcaldes y 2.471 concejales. Para estos últimos, se escogerán a 69 concejales representantes de los pueblos indígenas.

El presidente del CNE recordó que en estas elecciones también jóvenes de 5.338 de comunidades registradas escogerán proyectos financiados por el Estado, como ya había adelantado el presidente Nicolás Maduro a finales de mayo.

«El domingo 27 de julio de 2025, el pueblo venezolano, nuevamente, reafirmará su compromiso con la democracia y la paz», aseguró Amoroso, pese a cuestionamientos sobre la transparencia de la institución por parte de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que denuncia fraude en el resultado que adjudicó la reelección de Maduro en las presidenciales de 2024.

El pasado 25 de mayo se celebraron elecciones regionales y parlamentarias en las que el CNE adjudicó al chavismo 23 de 24 gobernaciones y 256 de 285 escaños al Parlamento, en una votación marcada por el llamado a la abstención de gran parte del antichavismo.

Sin embargo, partidos que forman parte de la PUD, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela, defendieron participar en estas elecciones, así como el dos veces candidato a la Presidencia, Henrique Capriles.

Este martes, UNT acudió ante el CNE para presentar sus postulaciones, según imágenes de VTV.

Entretanto, el chavismo anunció el sábado parte de sus candidatos a las alcaldías para las elecciones de julio, en las que repetirán aspirantes, como la alcaldesa Carmen Meléndez, por Caracas, mientras que postulará a Gian Carlo Di Martino para reconquistar Maracaibo, estado Zulia, bastión de la oposición.

 

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

.

Tags: CNEDestacadoElecciones municipalesPolítica
Siguiente
Damas Salesianas organizan cena benéfica rumbo al centenario de los Salesianos en Valera

Damas Salesianas organizan cena benéfica rumbo al centenario de los Salesianos en Valera

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales