• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CNE pide a observadores evitar interferir en asuntos internos

por Agencia EFE
04/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Avanza organización de las elecciones convocadas por el CNE

Avanza organización de las elecciones convocadas por el CNE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 4 oct (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela pidió este lunes a las instituciones y organismos que participen como observadores de las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre que no interfieran en los asuntos internos del país y se apeguen al principio de la soberanía.

A través de su cuenta en Twitter, el ente electoral venezolano indicó que, mediante una «resolución aprobada por unanimidad» en el directorio, se «decidió admitir excepcionalmente y regular la presencia de instituciones y organismos extranjeros con el carácter de observadores internacionales» para los próximos comicios.

En la resolución quedó establecido que «las instituciones y organismos internacionales que acepten la invitación del Poder Electoral a presenciar este evento electoral deberán apegar su conducta a los principios de respeto a la soberanía» de Venezuela y de «no interferencia en los asuntos del país».

«En especial en el ejercicio de las competencias de los poderes públicos del Estado venezolano, mantenimiento una conducta que exprese su objetividad, sin beneficiar o perjudicar a los actores o al desarrollo del proceso electoral, así como también apego a sus funciones de observación, evaluación y diagnóstico», agregó.

Del mismo modo, el ente también pidió que se entienda que la relación con el ente electoral constituye «un elemento de transparencia respecto a sus actuaciones», por lo que «cualquier actuación de sus representantes fuera» de la misma «será interpretada y valorada por el órgano rector en estricto apego a los principios constitucionales».

Para las elecciones del próximo 21 de noviembre, el CNE ha invitado como observadores a la Unión Europea (UE), al Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y a países aliados, como Rusia, que ya han confirmado su participación.

A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición venezolana, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, en las que fue reelegido Nicolás Maduro, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Tags: CNEEleccionesPolítica
Siguiente
AD presentó sus abanderados con la Alianza Democrática a las elecciones regionales

AD presentó sus abanderados con la Alianza Democrática a las elecciones regionales

Publicidad

Última hora

Capital Social | La coevolución sistémica del individuo, la sociedad y la tecnología | Por: José María Rodríguez

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales