• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE empezará a estudiar propuestas de fechas para presidenciales

por Agencia EFE
01/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso (c), habla junto al presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez (2i), y los rectores Carlos Quintero (i) y Rosalba Gil (d), durante un acto en la sede del CNE este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso (c), habla junto al presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez (2i), y los rectores Carlos Quintero (i) y Rosalba Gil (d), durante un acto en la sede del CNE este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 1 mar (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aseguró este viernes que empezará a estudiar las 27 fechas propuestas por diversos sectores del país para celebrar las elecciones presidenciales de este año, luego de recibir una lista de sugerencias por parte de la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el chavismo.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo que el proceso de consultas que organizó la Cámara -que se extendió durante dos semanas, en las que participaron 52 organizaciones políticas- es un «acto de profundización de la democracia», pues también recibió recomendaciones de sectores religiosos, culturales y empresariales.

«Empezaremos a evaluar (las propuestas) a partir de esta semana (…) las empezaremos a estudiar y les estaremos dando respuesta al pueblo de Venezuela, información permanente de cómo va este proceso de estudio de estas propuestas», dijo Amoroso en el acto de recepción del documento elaborado por el Parlamento.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez (2i), entrega un documento con la propuesta de calendario electoral al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso (2d), junto a los rectores Carlos Quintero (i) y Rosalba Gil (d), durante un acto en la sede del CNE este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Por su parte, el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, señaló que, la entrega de estas propuestas ante el CNE, es la «culminación de un proceso inédito y ejemplarizante» sobre la búsqueda de vías «para resolver acuciantes asuntos de la vida nacional».

«Hemos llevado la convocatoria a lo más inclusivo posible», dijo el diputado, que pidió al ente electoral, el único con autoridad para convocar a elecciones en el país, que «atiendan y evalúen» las propuestas recabadas y que «pongan la mesa para que la fiesta electoral se active».

Entre las fechas propuestas, la más cercana que contiene el documento es el 13 de abril, mientras que la más lejana es el 8 de diciembre, si bien el escrito no incluye ninguna propuesta del partido gobernante PSUV, que ha pedido que los comicios se hagan «lo más pronto posible».

La Plataforma Unitaria Democrática, el principal bloque antichavista, no participó en este proceso de consulta, pues cree que el Gobierno pretende diseñar unos comicios antidemocráticos y busca distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación política, que fijó los comicios para el segundo semestre del año.

 

 

 

 

Lea también

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

27/08/2025
Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

27/08/2025
Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

27/08/2025
En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

27/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: CNEEleccionesPolítica
Siguiente
Arabia Saudí presenta su candidatura para acoger el Mundial 2034

Arabia Saudí presenta su candidatura para acoger el Mundial 2034

Publicidad

Última hora

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales