• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE: elecciones municipales y regionales serán el 21 de noviembre

por Agencia EFE
13/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla (c), ofrece declaraciones a los medios de comunicación, junto a los rectores electorales Enrique Márquez (i) y Tania D'amelio (d) hoy, en Caracas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla (c), ofrece declaraciones a los medios de comunicación, junto a los rectores electorales Enrique Márquez (i) y Tania D'amelio (d) hoy, en Caracas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 may (EFE).- Las elecciones municipales y regionales de Venezuela se celebrarán el próximo 21 de noviembre, mientras que la campaña electoral comenzará el 28 de octubre, informó este jueves el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla.

En una comparecencia ante los medios, Calzadilla aseguró que la convocatoria de estas elecciones es «el resultado del empeño democrático de cada uno de los venezolanos con la participación activa y esperanzadora».

El actual CNE fue renovado el pasado 4 de mayo por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en la que el 92 % de los asientos están ocupados por oficialistas, y cuenta con tres rectores de perfil chavista y dos opositores.

En su declaración, Calzadilla afirmó que la propuesta de cronograma electoral fue presentada por la Junta Nacional Electoral y aprobada posteriormente y por unanimidad por el CNE.

La campaña electoral para los comicios, en los que también se elegirá a los miembros de los órganos legislativos locales y regionales, terminará el 21 de noviembre.

Previamente, entre el 1 de junio y el 15 de julio, los votantes podrán inscribir o actualizar los datos en el registro electoral.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla

Las candidaturas se podrán presentar del 9 al 29 de agosto, mientras que se abrirá un lapso para «modificaciones o sustitución de las postulaciones», y que estas «se reflejen en la boleta electoral», del 8 al 22 de septiembre.

El 26 de septiembre se realizará un simulacro de las elecciones a nivel nacional, algo habitual en los comicios venezolanos, y se organizarán «ferias electorales», para que los ciudadanos «se familiaricen» con el voto, del 13 de octubre al 13 de noviembre.

El presidente del CNE consideró que estos comicios tienen «importancia histórica» y consideró que «el país entra en una de las más importantes dinámicas políticas» de la vida venezolana.

«En especial, en este momento inédito de la historia del país, (en el que) fuerzas y dirigentes de la mayoría de los sectores de nuestra nación ponen su mejor empeño en la construcción de un acuerdo para garantizar la estabilidad política y, por ende, la posibilidad de enrumbar a Venezuela por los caminos del desarrollo y la paz», apostilló.

Destacó que este nuevo CNE «es resultado de ese diálogo nacional» y proclamó su compromiso «de cumplir con esta responsabilidad» que asumieron.

Finalmente, Calzadilla invitó a todas las organizaciones políticas a «iniciar sus actividades organizativas y elegir sus candidatos en el ejercicio pleno del derecho a participar».

Tags: CNEElecciones municipaleselecciones regionalesPolítica
Siguiente
¡Conoce a Mr Jac junto al Chef Carlos García y Buchanan’s!

¡Conoce a Mr Jac junto al Chef Carlos García y Buchanan’s!

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales