• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE dice que ejecutó el 98 % de peticiones hechas en el diálogo

por Agencia EFE
30/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofrece información a los medios de comunicación hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofrece información a los medios de comunicación hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 oct (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aseguró este lunes que ha cumplido «casi el 98 %» de las solicitudes planteadas a este ente en el acuerdo firmado el pasado 17 de octubre entre el Gobierno y la oposición en Barbados para «la promoción de derechos políticos y garantías electorales» de los venezolanos.

«Podemos decirle con mucho orgullo a los venezolanos que casi todas esas solicitudes que han hecho los sectores que participaron en la reunión de Barbados, este CNE, con su equipo técnico y su personal, tiene (..) casi el 98 % de esas solicitudes ya cumplidas», afirmó el presidente de esta institución del Estado, Elvis Amoroso.

En una conferencia de prensa, Amoroso aseguró que la institución mantiene contacto con «actores internacionales» interesados en conocer los avances tras la firma de acuerdos en Barbados y refirió que el «catastro» actualizado y depurado por el CNE es uno de ellos.

En Barbados, las delegaciones del Gobierno y el antichavismo acordaron varias garantías electorales, entre las que se incluye la actualización y depuración del registro electoral, con jornadas especiales para promover la inscripción de nuevos votantes en todo el país y en el extranjero.

Al respecto, Amoroso detalló que del 7 a 27 de octubre, el CNE celebró una «jornada especial de registro» en la que se instalaron 582 centros de inscripción y actualización de datos y se alcanzaron 139.784 nuevos inscritos en el Registro Electoral (RE), además de 386.877 reubicaciones.

Así, la cifra de votantes en Venezuela, según el corte definitivo con fecha del 22 de octubre de 2023, es de 21.027.120 electores, luego de excluir a 50.591 votantes que están fallecidos.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Por otra parte, Amoroso invitó a todos los sectores políticos, gremios o otras organizaciones que quieran celebrar elecciones en su seno a emplear el Poder Electoral para garantizar la transparencia.

«Estamos totalmente a la orden en el CNE para que no se cometan errores, aquí existe una plataforma lo suficientemente sólida para garantizar la transparencia en cada proceso electoral», dijo.

La invitación de Amoroso se produjo luego de que el Supremo venezolano ordenara la mañana de este lunes la suspensión de «todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias», celebrado el pasado domingo, tras recibir un recurso introducido por el diputado opositor José Brito que pedía revisión de «irregularidades».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEDestacadoPolítica
Siguiente
Táchira | Partidos políticos mantendrán el apoyo a María Corina

Táchira | Partidos políticos mantendrán el apoyo a María Corina

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales