• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE detecta «desequilibrios» e «ilícitos» en la campaña

por Agencia EFE
01/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla. EFE/ Miguel Gutiérrez

Imagen de archivo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 nov (EFE).- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla, aseguró este lunes que la campaña para los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre comenzó con «desequilibrios» en cuanto a la exposición de los candidatos en los medios de comunicación.

«Ya comenzamos a identificar desequilibrios en términos de exposición de los candidatos o de la propaganda que se transmite por televisión. En cuatro días, lo hemos detectado. Ya hemos hecho las llamadas respectivas a los partidos políticos y candidatos para que subsanen esta situación», explicó Calzadilla desde una sala de monitoreo de campaña del CNE, transmitido por el canal estatal VTV.

El rector no ofreció detalles sobre los candidatos u organizaciones políticas que incumplieron la normativa, pero dijo que ya les «llamaron la atención» para que hagan las correcciones respectivas.

Igualmente, dijo que ya han detectado «algunos» ilícitos en cuanto al contenido de la campaña que está regulado en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), mencionando la prohibición de la aparición de niños en los mensajes de los postulados y sus partidos políticos.

«Sobre ellos actuamos también. Hemos llamado a los responsables de estas organizaciones, quienes han realizado estas cuñas (para) que corrijan y así lo han hecho», agregó el presidente del CNE, sin indicar cuáles fueron los partidos políticos que cometieron la infracción.

En cuanto al «equilibrio informativo», Calzadilla expresó que están «más satisfechos» porque han visto un esfuerzo por parte de los medios, aunque -agregó- algunos tienen una cobertura «muy baja» sobre las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre.

«Aquellos que no están atendiendo la cobertura, los invito. Estamos en un momento muy importante del país y que la ciudadanía esté bien informada de la oferta electoral, los candidatos, de lo que está ocurriendo como acción motivacional para las próximas elecciones, creo que es una obligación ética de los medios», sostuvo.

Lea también

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025
MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025

La campaña electoral de cara a los comicios locales y regionales de este año en Venezuela arrancó el jueves y culminará el 18 de noviembre, tres días antes de que se celebren las elecciones.

Para estos comicios se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

Tags: Campaña electoralCNEEleccionesPolítica
Siguiente
48 años… con Pablo nos vamos de Neruda | Por: Clemente Scotto Domínguez

Magia y dolor en estos días de santos y de muertos | Por: Clemente Scotto Domínguez

Publicidad

Última hora

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Comisión Electoral presentó cronograma para la escogencia de voceros del Consejo Comunal de Bella Vista

Trujillo | Instalado alumbrado público en Nueva Bandera de Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales