• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CNE anuncia cierre de postulaciones con 6,141 candidatos

por Redacción Web
22/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto: Manuel Díaz

Foto: Manuel Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado sábado 12 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó oficialmente las postulaciones para las “Elecciones para la Asamblea Nacional y Regionales 2025”, programadas para el próximo 25 de mayo. A primera vista, la cifra de 6,141 candidatos que competirán por 569 cargos disponibles parece un logro significativo. Sin embargo, es crucial mirar más allá de las estadísticas.

El rector del CNE, Dr. Conrado Pérez, celebró en su columna “Claro y Raspao” que todas las postulaciones cumplen con la ley, incluyendo la “composición paritaria” que asegura una representación equitativa de género. Sin embargo, Eugenio Martínez, analista político, señala una realidad preocupante: aunque el CNE destaca como un triunfo la participación de 36 partidos nacionales en estas elecciones, el 44% de estas organizaciones han sido intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esto plantea serias dudas sobre la autenticidad y la libre competencia en el proceso electoral.

Aunque el CNE destaca como un logro la participación de 36 partidos nacionales en las elecciones del 25M, vale la pena precisar que 44% de estas organizaciones han sido intervenidas por el TSJ y otras organizaciones son espejo de las intervenidas (Ejem: Primero Venezuela y PJ) https://t.co/F5WdE1crTc

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 21, 2025

 

Martínez también menciona que algunas de estas agrupaciones son meros espejos de las intervenidas, como es el caso de Primero Venezuela y Primero Justicia. Esto sugiere que, aunque los números pueden parecer alentadores, muchos de estos partidos operan bajo un control que limita su autonomía y capacidad real para competir.

El proceso de postulación se llevó a cabo a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), lo que facilitó la inclusión formal de los partidos políticos..

El pasado martes 15 de abril se realizó también la selección de posiciones en la Boleta Electrónica por parte de representantes autorizados de cada organización política. Este acto se organizó conforme a un listado jerárquico basado en los votos obtenidos en elecciones anteriores, lo que podría reforzar aún más la percepción de una falta de equidad.

Mientras el rector Conrado Pérez considera que este cierre de postulaciones avanza hacia un proceso electoral inclusivo y representativo, es fundamental cuestionar si realmente se está dando voz a una variedad auténtica de candidatos. La composición final de la Boleta Electrónica será revelada en los próximos días, pero las dudas sobre la transparencia y legitimidad del evento electoral del 25 de mayo persisten.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

Cargos, por entidad federal, para las Elecciones para la Asamblea Nacional y Regionales 2025

 

 

 

Tags: CNEElecciones 2025
Siguiente
Aterciopelados: «Estamos igual o más rebeldes» que hace 30 años

Aterciopelados: "Estamos igual o más rebeldes" que hace 30 años

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales