• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cmdnna inicia supervisión a establecimientos licoreros

por Webmaster
21/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Para mantener un registro actualizado, es necesario adecuar la data existente, por ello hace un llamado a los dueños para que acudan a la sede del Cmdnna Valera, informó Jhony Montilla, presidente del Cmdnna. Gráfica: Referencial

Para mantener un registro actualizado, es necesario adecuar la data existente, por ello hace un llamado a los dueños para que acudan a la sede del Cmdnna Valera, informó Jhony Montilla, presidente del Cmdnna. Gráfica: Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa Cmdnna- Valera

En el marco del Plan Valera Victoriosa, dirigido por la alcaldesa Iroschima Vásquez, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna), inició un nuevo ciclo de supervisión y monitoreo a establecimientos dedicados al expendio de licores.

Jhony Montilla, presidente de esta institución, informó que para mantener un registro actualizado, es necesario adecuar la data existente, por ello hace un llamado a los dueños para que acudan a la sede del Cmdnna Valera y verifiquen la situación legal en la que se encuentra la empresa, de esta manera se emitirán las constancias de conformidad en cumplimiento de la Ordenanza Municipal en Materia de Expendio de Licores y Afines.

Resaltó que a partir del primero de marzo esta institución llevará a cabo un intenso operativo, por lo que su incumplimiento traerá sanciones administrativas, recordó que la prioridad e interés superior de estas acciones son los niños, niñas y adolescentes.

Añadió que el artículo 92 de la Lopnna establece las prohibiciones en cuanto a vender o facilitar de cualquier forma, a la población infanto-juvenil, sustancias alcohólicas, así como ingresar a bares y lugares similares, por lo que su incumplimiento acarrea sanciones.

Explicó que el consumo de alcohol durante la adolescencia ocasiona riesgos directos porque la ingesta de bebidas alcohólicas es peligrosa para la salud, al ser una sustancia adictiva que crea dependencia similar a la de las drogas.

Lea también

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

12/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025
Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

12/09/2025
Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

12/09/2025

“Ese riesgo ha demostrado a través de estudios científicos, que un 47% de las personas que comienzan a consumir alcohol antes de los 14 años desarrollan un sometimiento en algún momento a lo largo de su vida, además de provocar enfermedades y trastornos como cirrosis, alta presión y algunos tipos de cáncer cuya probabilidad de sufrirlos aumenta con el consumo de alcohol”, comentó.

Montilla añadió que existen otros riesgos indirectos, como el caso de los adolescentes que están ligados a los comportamientos derivados del consumo de alcohol, por problemas de timidez o relación; presión social, que en muchas ocasiones la sociedad en la que viven los jóvenes alienta, directa e indirectamente; imitación de los comportamientos de adultos que se sitúan muchas veces en ese contexto. “Ante esta perspectiva, el llamado es a la conciencia y cumplir lo establecido”, concluyó.

Tags: CmdnnaEstablecimientosLicorerosSupervisiónTrujillo
Siguiente
CAJ realizará taller: ¿Cómo enfrentar la crisis de manera solidaria?

Darán a conocer proyecto de reubicación de comerciantes informales

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales