• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Clonaron red de mensajería para convocar a vacunación masiva contra el COVID-19 

La autoridad única en salud del estado Táchira, Amelia Fressel, denunció que el miércoles 9 de junio fue clonada la plataforma de mensajería de texto para convocar a la vacunación por COVID-19, situación que está siendo investigada por los organismos de seguridad

por Mariana Duque
10/06/2021
Reading Time: 2 mins read
 El miércoles 9 de junio se registraron largas colas a las afueras del Hospital Oncológico de San Cristóbal para jornada de vacunación contra el COVID-19. Mariana Duque

 El miércoles 9 de junio se registraron largas colas a las afueras del Hospital Oncológico de San Cristóbal para jornada de vacunación contra el COVID-19. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque/DLA.- La clonación del sistema de mensajería de texto usado para la convocatoria a la jornada masiva de vacunación contra el COVID-19, denunció este jueves 10 de junio la autoridad única en salud del estado Táchira, Amelia Fressel, quien indicó que este fue el motivo por el cual hubo presencia masiva de ciudadanos el miércoles 9 de junio a las afueras del Hospital Oncológico de San Cristóbal.

Considera que la clonación de los mensajes fue producto de un saboteo de quienes se encuentran en campaña política.

“Estamos verificando el código que llega al teléfono porque ayer (miércoles) también se suscitó un evento, que hacedores de oficio, gente maluca, queriendo perjudicar un proceso que se ha hecho tan transparente, tan bonito, falsificaron, interceptaron los mensajes, y llegaron muchas personas que tenían mensajes falsos y que obviamente como tenían el mensaje, se vacunaron. Ya son los cuerpos de investigación están encargados de revisar esta situación anormal”, explicó.

Aclaró Fressel que la convocatoria a vacunarse se realiza a través de una cita por una plataforma de mensaje de texto o por correo electrónico por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Destacó que a quienes les llegaron mensajes falsos y fueron vacunados, se les avisará igual sobre la aplicación de la segunda dosis.

Amelia Fressel recordó que inicialmente la vacunación sería en cuatro centros de vacunación ubicados en los municipios: Junín, Jáuregui, San Cristóbal y Ayacucho, pero lo ahora ampliaron para los 29 municipios, sin distinción política.

Destacó Amelia Fressel que la meta de vacunación diaria es de 4.000 personas, aunque el miércoles vacunaron unas 9.000. Para el mes de diciembre de 2021 esperan haber vacunado contra el COVID-19 a 920.000 ciudadanos, equivalentes al 70% de la población en la entidad.

 

.

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

.

 

.

Tags: COVID-19TáchiraVacuna anticovid
Siguiente
Instalan punto de control en frontera para evaluar a quienes cruzan por razones humanitarias

Instalan punto de control en frontera para evaluar a quienes cruzan por razones humanitarias

Publicidad

Última hora

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

Thunberg insiste en denunciar el genocidio en Gaza tras ser deportada desde Israel

Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

Boconó cumple más de 20 horas sin servicio CANTV 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales