• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Claudio Fermín: «El movimiento sindical y los trabajadores merecen respeto»

El máximo representante de "Soluciones para Venezuela" expresó que es necesario que no se vuelva a repetir el adefesio representado en el instructivo de la Onapre, el cual lejos de beneficiar a los trabajadores perjudica a todos en alto modo.

por Gabriel Montenegro
17/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Claudio Fermín:" Los derechos de los trabajadores no se discuten, se cumplen y se honran".

Claudio Fermín:" Los derechos de los trabajadores no se discuten, se cumplen y se honran".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro/DLA.- El presidente nacional del partido «Soluciones para Venezuela», Claudio Fermín ha sido muy claro en opinar con respecto al serio conflicto laboral desatado como respuesta al instructivo salarial aplicado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), a través del cual se limita en gran modo las mejoras salariales y otros emolumentos devengados por los trabajadores de la administración pública, particularmente la gente de los sectores educativo y la salud en el país.

La Onapre, según denuncias interpuestas por la representación sindical de estos sectores ha implementado una especie de «instructivo» salarial donde se desconoce, además de varias cláusulas de carácter contractual donde se aprobó mejoras socioeconómicas, el pago de los bonos que tradicionalmente se cancela luego del año escolar, esto en lo que respecta al sector educativo, mientras en otras instancias de la administración pública también se ha manifestado una molestia e inconformidad general de la masa trabajadora, la cual se ha lanzado a protestar por su dignidad.

Soluciones solidario con los trabajadores

Claudio Fermín fue abordado por los representantes de los medios de comunicación, con el propósito de fijar su posición al respecto, manifestando que la actitud de la Onapre ha creado un caos general y con mucha razón nuestros educadores han salido a la calle para hacer valer sus derechos, considerados inalienables e irrenunciables.

«Por supuesto que nuestra posición en Soluciones para Venezuela es y siempre será en favor de los sectores oprimidos y abandonados del país, porque esa es nuestra razón existencial, buscar que se resuelvan los más agobiantes problemas que aquejan a los venezolanos, no solo en lo político y social, sino también en lo laboral, porque son precisamente son los trabajadores los que mueven e impulsan el motor en el desarrollo nacional y la meta es el bienestar de la patria».

Organización regional viento en popa

En cuanto a la organización y actualización de las estructuras de Soluciones a nivel nacional, en el caso de Trujillo, el dirigente José Luis Nieto, Coordinador Regional de «Soluciones», está avocado a la tarea de conformar y organizar las estructuras en todos los municipios que representan al estado Trujillo e igualmente en la captación de nuevos dirigentes y militantes.

A través del registro que implementó la dirección nacional de Soluciones se está sincerando y actualizando la data para la conformación de una estructura seria que responda a las exigencias de cualquier proceso, porque la militancia, al igual que la dirigencia, debe ser auténtica y comprometida con el trabajo colectivo.

El Coordinador regional de Soluciones José Luis Nieto ha estado presente en la lucha salarial del sector docente y de salud.

Ya se han conformado los cuadros estructurales en sectores como cerro La Cruz y paralelamente se organiza lo relativo a la activación permanente de los representantes y dirigencia, porque el compromiso es serio y el trabajo por venir es aún más exigente, siendo muy necesario definir los liderazgos a nivel comunitario, parroquial y municipal, con un responsable comprometido con la línea nacional en cada sector, bien sea urbanístico o popular.

La activación de los comandos juveniles y la presencia femenina será fundamental y es por esta razón que se trabaja intensamente para contar con la data regional y nacional de dirigencia y militancia.

Se conoció además, que Claudio Fermín estará en los próximos días en tierras trujillanas donde cumplirá, además de una gira regional, varias reuniones importantes para la buena marcha de su partido.

 

 

 

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

 

.

Tags: PolíticaSoluciones para Venezuela
Siguiente
Exjefes de Estado le piden al papa una «firme postura» frente a Daniel Ortega

Exjefes de Estado le piden al papa una "firme postura" frente a Daniel Ortega

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales