• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | VENEZUELA TIENE SANTO | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
04/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Conrado Pérez 

 

El pasado martes 25 de febrero, el Papa Francisco firmó la canonización de nuestro JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, el Médico de los Pobres como es conocido a nivel mundial por los hispanoparlantes. José Gregorio Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1919. Graduado de médico en 1888, aunque siempre quiso ser religioso, dedicó su vida a la atención de las personas más necesitadas, hasta el día de su fallecimiento, el 29 de junio de 1919, víctima de un lamentable accidente de tránsito, cuando iba a atender a una señora enferma.

La santidad de JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ inició en 1949, cuando la Arquidiócesis de Caracas presentó al Vaticano la solicitud para que fuera venerado. Años después, en 1972, el Vaticano lo declara “Siervo de Dios”, primer paso para ser canonizado. En 1986, el Papa Juan Pablo II lo declara Venerable (persona que vivió una vida heroicamente virtuosa), siendo elevado a Beato en el año 2021 por el Papa Francisco, asignándole el 26 de octubre como fecha de su celebración litúrgica para, finalmente, este año ser declarado SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. Sólo falta un paso: el Consistorio de Cardenales (reunión del Colegio Cardenalicio que es convocado por el Papa, cuyo objetivo es ayudarlo en el gobierno de la iglesia católica, designar nuevos Cardenales o dar solemnidad a las decisiones del Pontífice) para establecer la fecha oficial de la canonización.

.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

SE MANTIENE ABIERTO EL REGISTRO ELECTORAL  

En el marco de la realización de las actividades para las “Elecciones de la Asamblea Nacional y Regionales 2025”, el Consejo Nacional Electoral, para promover la participación de las ciudadanas y ciudadanos en dicho proceso electoral, prorrogó hasta el 10 DE MARZO, el lapso para que todos aquellos ciudadanos que cumplan los 18 años de edad al 25 de mayo, puedan inscribirse en el Registro Electoral, así como para que  aquellos electores que deseen cambiar su Centro de Votación o actualizar sus datos puedan relaizar dichos trámites.

El inscribirse es muy fácil. Sólo se necesita la cédula de identidad y presentarse a la Oficina Regional Electoral de la entidad federal en la cual habita. No te quedes sin votar. Inscríbete en el Registro Electoral y ejerce tu DERECHO AL VOTO.

 

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS

En Venezuela el sufragio es un DERECHO. Tú decides si lo ejerces o no. Pero…¿por qué dejar que otros opinen por ti. ¿Por qué dejar que otros decidan quien dirigirá las riendas de la localidad en la cual habitas? ¿Por qué hacerse eco de aquellos francotiradores que llaman tanto a las organizaciones con fines políticos, como a las ciudadanas y ciudadanos a la abstención? Cuando el artículo 62 constitucional señala que “todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho a participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes…” está refiriendo al derecho de elegir, a través del sufragio, a quien tu consideres que es la persona óptima y capaz para ejercer determinado cargo dentro de la administración pública y a la cual, a través de otros mecanismos establecidos igualmente en la Constitución,  tu puedas solicitarle que rinda cuentas de la gestión realizada.

EJERCE TUS DERECHOS…ASISTE A VOTAR.

 

 

 

 

 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente
Presencia directiva: El arte de liderar con impacto y autenticidad | Por: Arianna Martínez Fico

Presencia directiva: El arte de liderar con impacto y autenticidad | Por: Arianna Martínez Fico

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales