• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | UN MONUMENTO DE JOSE GREGORIO HERNANDEZ PARA TRUJILLO CAPITAL | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
11/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Trujillo es la capital del estado, en esa importante urbe están concentrados un conjunto de antecedentes históricos de amplia repercusión para todos los efectos. El simbolismo, la cultura, la educación, la religión y las destacadas cualidades de su ciudadanía como parte esencial de esa tonalidad esplendorosa que nos ofrece Trujillo. En Trujillo tiene asiento principal los Poderes Públicos, es la sede del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, el Centro de Historia, el Núcleo Universitario Rafael Rangel, la sede episcopal, el Seminario, la Catedral y destaca la gigantesca obra del Monumento a la Santísima Virgen de la Paz, nuestra Patrona. ¿NOS FALTA ALGO? SI, nos falta un Monumento al Dr. José Gregorio Hernández y es la oportunidad de exhortar al Gobernador del estado Cap. Gerardo Márquez, al Obispo, al Rector del NURR, a la Cámara de Comercio, a los hijos de Trujillo, para crear un ambiente de fervor junto a la Familia e instituciones públicas y privadas de Trujillo para tan magno acontecimiento. Me ofrezco como uno más en esta cruzada que enaltece la amantísima figura de nuestra Santo y fortalece nuestro cariño por Trujillo y su Ciudadanía. APUESTO POR TRUJILLO PORQUE QUIERO A TRUJILLO.

VOTAR ES UN DERECHO

Es el derecho humano, social y político a participar en comicios electorales, es decir, el ejercicio constitucional de elegir los cargos públicos y al mismo tiempo, el de poder postularse para los mismos. En términos amplios, abarca tanto el derecho a ejercer el voto (activo), junto a los requisitos ciudadanos indispensables para hacerlo; como el derecho a postularse para una votación (pasivo), junto a las condiciones que determinan quiénes y cómo pueden ser elegidos.

Para ello, el voto debe contar con ciertas condiciones garantizadas:

  • Universal: todos deben poder votar.
  • Secreto: nadie debe poder saber por quién votó otro ciudadano.
  • Directo: el voto debe ser por el candidato electo y no por representantes secundarios que luego votarían de nuevo para elegir al candidato.
  • AHORA NOS CORRESPONDE VOTAR

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

18/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025

EL DR Y CORONEL ANTONIO NICOLAS BRICEÑO AL PANTEON

  • La semana pasada sostuve una conversación con el Gobernador del estado Mayor Gerardo Márquez en ocasión de la aprobación de la Canonización de nuestro querido Dr José Gregorio Hernández.  En el dialogo interesó lo relacionado a una gran gesta en procurar de trasladar los restos del Dr y Coronel Antonio Nicolas Briceño al Panteón Nacional. Verdaderamente me complació, enaltece su destacada figuración en la gesta independentista y Trujillo se abona otro eslabón ya bien ganado en una de las Estrellas de la Bandera Nacional.

  • Antonio Nicolás Briceño (1782 – 1813), fue  abogado y coronel venezolano, nació el 29 de abril de 1.782 en Mendoza. Fue diputado al Congreso de 1.811 y firmó el Acta de Independencia de Venezuela el 5 de julio de ese año. En 1.813 promovió la «Guerra a Muerte» contra los españoles, siendo uno de los corredactores del Decreto de Guerra a Muerte. Hombre de confianza de Generalísimo Francisco de Miranda.  Fue apresado por los realistas en las montañas de San Camilo y fusilado el 15 de junio de 1813 en Barinas. Su cabeza fue exhibida en el camino hacia San Cristóbal, y su mano derecha la enviaron a La Victoria.  Sr. Gobernador lo acompaño con mucho gusto en esta noble causa.  UN ALTO HONOR que Antonio Nicolas Briceño merece.

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Siguiente

Cartel de citación al ciudadano JOSE ALEXANDER GARCIA OSORIO, titular de la cedula de identidad N° 11.468.791

Publicidad

Última hora

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales