• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | TRUJILLO…TIERRA HEROICA | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
15/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

  

TRUJILLO…TIERRA HEROICA

Esta semana mis apreciados lectores, he querido salirme, no mucho, de la escritura tradicional con que me comunico con ustedes, para referirme a mi natal Trujillo, tierra de mis ancestros, lugar de afectos y encuentros, lugar de sosiego y bellezas naturales en toda su geografía. Trujillo arriba a 467 años de su asentamiento y 214 de su independencia. Su origen le viene dado por la civilización Kuika, una de las comunidades indígenas más avanzadas no solo por el manejo de sus complejas estructuras sociales, sino por su destreza en la agricultura. Fundada como Nueva Trujillo, el 09 de octubre de 1557, por Diego García de Paredes, en honor a su natal Trujillo, España, a Trujillo se le denominó la CIUDAD PORTÁTIL por haberse mudado más de siete veces, siendo en 1570 cuando se estableció definitivamente en el valle de los Mukas, adoptando el nombre de TRUJILLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ. Trujillo fue, es y será tierra de grandes acontecimientos. Cito por ejemplo primario, el que ella fue testigo del nacimiento del Decreto de Guerra a Muerte, firmado por el Libertador durante la Campaña Admirable, un 15 de junio de 1813, así como el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra; el Abrazo del Gral. Morillo y el Libertador Simón Bolívar en la Casa de Carmania. Trujillo ha sido cuna de grandes hombres que dieron sus aportes a la libertad, a la cultura, a la ciencia y a la venezolanidad, como entre otros fueron: Dr. José Gregorio Hernández; Dr. Rafael Rangel; Dr. Cristóbal Mendoza; Dr. Mario Briceño Iragorry; Laudelino Mejías; Maestro Jesús Abreú; Dr. y Cnel. Antonio Nicolás Briceño; Dr. Regulo Burelli Rivas; Dr. José Vicente Escorza; Barbarita de la Torre y otros. Vaya pues, un abrazo fraterno a mis coterráneos y aquellos que no siendo de este histórico lugar lo han acogido como su domicilio permanente.

 

SUBCOMISIONES PARA LA REFORMA ELECTORAL

La semana pasada, como estaba previsto por la presidencia del Poder Ejecutivo, fueron instaladas las tres Subcomisiones derivadas del diálogo con los representantes de los partidos políticos que participaron en los comicios del pasado 28J. Dichas Subcomisiones quedaron conformadas de la siguiente forma: La Subcomisión Constitucional o Mesa Constitucional quedó presidida por el Diputado Nicolás Maduro Guerra y lo acompañan los parlamentarios Carolina García y Timoteo Zambrano, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente. En esta instancia se evaluará el aspecto constitucional para incluir el “espíritu” del artículo 130 de la Carta Magna.

El diputado Francisco Ameliach estará a cargo de la Subcomisión Técnica y de Reglamentos o Mesa Técnica de Reglamentos, la cual revisará los reglamentos relacionados con el Sistema Electoral e incluirá todo lo concerniente a los partidos políticos, requisitos y funcionamiento. Acompañarán al diputado Ameliach en esta subcomisión los parlamentarios Juan Carlos Alvarado y Yurami Quintero, quienes ocuparán la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.

Finalmente, El diputado Luis Eduardo Martínez presidirá la Subcomisión Legislativa o Mesa Legislativa, estando en la primera y segunda vicepresidencia los diputados Pedro Carreño y América Pérez, respectivamente. Esta subcomisión se encargará de la revisión de las leyes electorales y la elaboración de los nuevos instrumentos legales electorales.

A mi juicio, es importante este paso que ha dado el Poder Legislativo, para actualizar toda la Normativa Electoral del país, todo con la finalidad de dotar a la ciudadanía de una seguridad jurídica para el ejercicio del sufragio, los actores participantes y, en definitiva, a la democracia como Poder del pueblo.

Lea también

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión  | Por: Arianna Martínez Fico

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

18/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025

 

 

 

 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente

Acta Constitutiva de "BODEGÓN MIS ILUSIONES A & E, C.A."

Publicidad

Última hora

Trujillo | Amplían capacidad hotelera ante demanda de peregrinos por la canonización de José Gregorio Hernández

El talento de trujillo en la mira: Jean Carmona entre los mejores influencers de impacto social

Ateneo de Valera honra a José Gregorio Hernández como “Referente Humano y Espiritual”

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales