• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | REGISTRO ELECTORAL PRELIMINAR | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
21/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras un meticuloso proceso de impugnación y promoción de   pruebas   en contra   del  Registro Electoral Preliminar, que culminó el 14 de mayo del presente año, el CNE se prepara para la publicación del listado definitivo de votantes, un paso crucial para garantizar la transparencia y la equidad en las elecciones. Cabe destacar que la jornada de depuración y validación de las inscripciones se efectuará entre el 22 al 29 de mayo, para generar

el Registro Electoral definitivo y procurar asegurar que todos los ciudadanos habilitados puedan ejercer su derecho al voto.

 

¿QUÉ SON LOS ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS? (OES)

Los Organismos Electorales Subalternos asumen, en la entidad que le corresponda, la ejecución y vigilancia de los procesos electorales para la elección de cargos públicos de representación popular y de referendo; tienen su sede en la capital de la respectiva entidad federal, municipal, distrital o parroquial. Son de carácter temporal y durarán en sus funciones el lapso que determine el CNE en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Son organismos electorales Subalternos: las juntas Regionales Electorales, las Juntas Municipales Electorales, las Juntas Metropolitanas y Parroquiales Electorales (Cuando se crearen) y las Mesas Electorales.

Para su conformación se realiza un sorteo, en el primer trimestre de cada año, de las electoras y electores inscritos en el Registro Electoral. Las excepciones a dicho servicio son los casos señalados en el artículo 113 de la LOPRE: 1. Ser mayor de 65 años de edad; 2. Tener alguna discapacidad física, mental, de salud o legal, debidamente certificada por las autoridades competentes; 3. Ser candidato en el proceso electoral, ejercer un cargo de dirección nacional o regional en un partido político o ser promotor de un grupo de electores y electoras; 4. Prestar servicio de emergencia en razón de su profesión u oficio.

 

APERTURA DE LOS LIBROS CONTABLES

Desde el 21 hasta el 24 de mayo, las  organizaciones con fines políticos deben presentar sus Libros Contables ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que significa un paso fundamental para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. La importancia de esta tarea radica en la necesidad de un ESCRUTINIO PÚBLICO detallado DE LOS FONDOS DE CAMPAÑA, asegurando que las prácticas financieras de los partidos políticos cumplan con los estándares legales y éticos exigidos. Este proceso no solo es un mandato legal, sino también un ejercicio de responsabilidad democrática.


Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Gremio de Enfermeras en Trujillo: “Se fueron todas las enfermeras especialistas y con conocimiento en terapia intensiva”

Gremio de Enfermeras en Trujillo: “Se fueron todas las enfermeras especialistas y con conocimiento en terapia intensiva”

Publicidad

Última hora

Con una ocupació hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales