• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | REFORMA LEGISLATIVA ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
10/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Recientemente, el Presidente de la Asamblea Nacional, Dr. Jorge Rodríguez, hizo una amplia disertación acerca de la necesidad de una precisa REFORMA legislativa de la Leyes en materia Electoral. Ciertamente extiendo mi complacencia y correspondencia con la materia. Algunos de los instrumentos jurídicos vigentes están realmente desenfocados de nuestra realidad, agónicos y casi inaplicables. Esta es una fabulosa oportunidad y temporalidad atendiendo en que estamos distantes a varios meses de las macro elecciones regionales y, en consecuencia, con oportunidad de conocimiento pleno de la Ciudadanía y por supuesto, de los factores políticos que interactúan en el ejercicio democrático electoral de acuerdo a la normativa vigente. Desde hace más de dos años los actores autorizados en la materia han venido realizando estudios de fondo de este tema. Adelanto que se tiene una propuesta de reforma de la Ley del Poder Electoral, la elaboración de un Reglamento para el ejercicio democrático de Convenciones o Primarias que impidan las resultas que, como la última elección primaria, dejó un sin número de consecuencias de forma y fondo y por supuesto de la desacreditación del proceso en forma holística. Con reglas claras y definidas, así como políticas de actuación en cada estadio podemos tener la seguridad de la Ética y Transparencia que debe propiciarse y demostrarse a todo evento. Entiendo que el CNE está adelantando lo correspondiente y seguramente en próximas reuniones puedan permitir la designación de una Comisión mixta Asamblea Nacional y Consejo Nacional Electoral que oriente un ejercicio de discusión que pueda ser ampliado con la auscultación de opiniones congruentes y densas para mejorar las bases legislativas que pudieran concluir en el compendio de un Código Orgánico Electoral que agrupe todo lo correspondiente al interés supremo y democrático.  PA LUEGO ES TARDE

EL DERECHO CIUDADANO ELECTORAL EN LAS AULAS

Existen diversidad de estudios relacionados al conocimiento Ciudadano de los Derechos Constitucionales, a contra pelo de una diversidad de principios desarrollados y ciertamente desconocidos por un amplio sector de la población. Eso ciertamente desdice de los elementos que tenemos como matriz fundamental en nuestro ejercicio Ciudadano. Cuántas personas actúan en la variedad de aspectos relacionados con una elección. Sabemos de las bases Constitucionales y Legales de lo que significa el Poder Electoral, su alcance y competencia en lo relacionado al libre y ético ejercicio del voto; al Registro Civil, con una mora en su proceso de automatización. La Educación es el equilibrio transparente para TODO. La Ciudadanía toda debe conocer acerca de las Bases Constitucionales y Legales que conducen al camino Democrático; al Sufragio Activo y Pasivo; el Referendo y sus tipos; el Registro Civil, el Registro Electoral, a la Participación Política desde: los Partidos Políticos; los Consejos Comunales; los Gremios y Sindicatos; las Asociaciones Civiles; la Participación Política de la Juventud estudiantil; la Ciudadanía y el Equilibrio Democrático en general. Tener conocimiento pleno de las competencias del Consejo Nacional Electoral y las ORE’s.

Debemos crear y promover programas y condiciones en Políticas Educativas, desde los Ciclos Diversificados y Técnicos.

EL CAMINO DE LA EDUCACIÓN ES ILUSTRARNOS.

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PRESENTACIÓN DE LAS EXCEPCIONES AL SERVICIO ELECTORAL OBLIGATORIO

30/06/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

CHAVISMO Y CHIISMO | Por: César Pérez Vivas

30/06/2025

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lecciones en Defensa de La Navidad (A raíz del vanal  "adelanto" de la misma !)  Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Lautaro y el Inter señalan a Calhanoglu: «Quien no quiera estar, que se vaya»

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales