• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CLARO Y RASPAO | QUÉ ES UN CENTRO DE VOTACIÓN | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
14/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

¿QUÉ ES UN CENTRO DE VOTACIÓN (CV)?

La Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), en el Título VIII, Capítulo I, Artículo 106, lo define como: “Los centros de votación son lugares previamente establecidos por el Consejo Nacional Electoral, en los cuales funcionarán las mesas electorales a objeto de que los electores y las electoras puedan ejercer el derecho al sufragio. Los centros de votación estarán conformados por una o más mesas electorales. Funcionarán en dependencias que establezca el Consejo Nacional Electoral. Su conformación, nucleación, apertura y cierre, así como el número de mesas electorales, serán establecidos por el Consejo Nacional Electoral mediante reglamento.

Los centros electorales con alta población electoral deberán desconcentrarse, creando nuevos centros instalados en estructuras móviles o fijas dependiendo de la realidad del caso concreto.

Las organizaciones con fines políticos, las comunidades organizadas y las comunidades u organizaciones indígenas, podrán solicitar al Consejo Nacional Electoral la conformación de centros de votación”.

 

¿QUE SON LAS MESAS DE VOTACIÓN (MV)?

“Artículo 107. Las mesas de votación son organismos electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral, en los cuales los electores y las electoras ejercen su derecho al sufragio”.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS |  RECUPERAR LOS VÍNCULOS CONCILIADORES | Por: Víctor Corcoba Herrero

26/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

26/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

25/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

25/07/2025

 

NO APAREZCO EN EL LISTADO DEL REGISTRO ELECTORAL PERMANANTE (REP)

Todo Ciudadano o Ciudadana que acudió a formalizar su Inscripción como NUEVO VOTANTE (NV) o realizó su Cambio de Residencia Electoral (CRE), tiene hasta el 14 de mayo para formalizar su RECLAMO por ante el CNE.  ¿Qué DEBEMOS hacer?

  1. Ingrese a la página oficial del CNE: cne.gob.ve o al número 2637 por mensaje de texto INGRESANDO SU NUMERO DE CEDULA DE IDENTIDAD.
  2. Este buscador lo llevara al link Registro Electoral. Consulte sus datos.
  3. El interesado deberá colocar su número de cédula e inmediatamente se le informará el Centro de Votación donde debe EJERCER su derecho al VOTO.
  4. Si es Nuevo Votante se le indicará el Centro de Votación donde ejercerá su derecho.
  5. Si es un CAMBIO de domicilio electoral, el sistema le indicará el nuevo Centro de Votación solicitado.
  6. Si el alcance de los numerales 4 y 5, o uno de ellos, indica que tienes objeción de NO ESTOY en el REP, NO APAREZCO reubicado donde lo solicité, debes hacer el reclamo respectivo.
  7. Para el reclamo, debes presentar el Tickets que te entregaron al momento de asistir por ante el agente de inscripción electoral.
  8. En la página del CNE debes buscar el link: Pasos para Consulta y Reclamos del Registro Electoral. Ahí te ofrecen didáctica y pedagógicamente los pasos requeridos para poder RESOLVER tu condición de ELECTOR o ELECTORA de cara al 28 de julio. Mañana vence el plazo. Seguidamente, el 31 de mayo, la Comisión de Registro Civil y Electoral (CReCE) aprobará el Registro Electoral Definitivo y el 1° de junio, el Directorio del CNE, APROBARÁ y PUBLICARÁ dicho Registro en nuestra página WEB.

ESTA CANTADO EL PROCESO.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente

Valores democráticos | Robert Ganzo | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales