• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y raspao | LAS ELECCIONES COMO PROCESO | Por Conrado Pérez

por Redacción Web
31/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un Proceso Electoral es la demanda cuali cuantitativas de una serie de actividades que se registran paulatinamente hasta lograr las bases de principios necesarios que se requieren para lograr armonizar un Calendario Electoral de conocimiento público y comunicacional. Partimos de la realización de un CATASTRO de todas y cada uno de los Centros de Votación existentes, allí se obtiene la información físico espacial de cada Centro de Votación, esto permite visualizar las condiciones de cada Centro de Votación, seguramente el Tabla Mesa nos permite consensuar la necesidad de crear nuevos Centros de Votación que permitirán acercar al Elector y las Electoras a tener mayor facilidad y en consecuencia mayor comodidad para ejercer el voto. Todos estos actos son de conocimiento público, al termino, que se utiliza la página web del CNE para informar e invitar a las Organizaciones Políticas, ONG, Consejos Comunales acerca del particular catastral.  De crearse nuevos Centros de Votación opera la necesidad como segundo paso aperturar el Registro Electoral Itinerante con fundamento a realizar inscripción en lo que serán los nuevos inscritos en esos Centros de Votación y seguramente el traslado de electores a los mismos.  Se definirá un Calendario Electoral donde se precisará el recorrido del torrente electoral incluyendo entre 18 y 20 auditorías antes, durante y posterior al proceso, todas las organizaciones políticas, de la Sociedad Civil. Universidades, veedores y observadores internacionales tendrán acceso presencial para constatar la integridad del Sistema, un decir, las venas abiertas del CNE. Algunos opinantes comienzan a ejercer opinión por ante la Ciudadanía, distorsionando la realidad, en ocasiones por ignorancia, en otras convertidos en censores y Francotiradores contra el CNE, porque ese uso y costumbre en el extremismo concreta emociones y permite especulaciones y arbitrariedades de todo tipo. El CNE tiene una plantilla profesional de alto quilate, planificadores, operadores  y ejecutores no solo en la sede central, es inmenso y cuantificable en las 24 entidades regionales que despliegan operacionalmente en los 335 Municipios y Parroquias del país hasta lugarizar en cada CCV el andamiaje electoral requerido para el logro exitoso, incuestionable y ético que se realiza a lo largo y ancho del país, aunado a la destacada labor del componente Militar que actúa en garantía de la Paz, la Ciudadanía, los Equipos y Materiales que se requieren para tales fines. Entiéndase entonces que la realización de una Elección no es SOPLAR Y HACER BOTELLAS.

 

SI VOTAS GANA LA DEMOCRACIA

El éxito electoral tiene condiciones de emocionalidad y fundamentación cualitativa. El VOTO es un derecho, en consecuencia, Usted VOTA o no, cuál es la cualidad de este acto, el sentirse suficiente identificado con la Democracia, en primer término, evidentemente la realización de tus aspiraciones como ser social y más allá  de la identidad política, si la tuvieras, está cumplir con un COMPROMISO de conciencia determinado por soluciones, querencias, esperanzas, ambiciones. Estamos por iniciar la RUTA ELECTORAl, un momento reflexivo, creativo, motivador y de conciencia. QUE GANE VENEZUELA.

 

 

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Claro y RaspaoConrado Pérez
Siguiente
Gobernación de Trujillo inició fiesta deportiva en honor a Soldados del 4F

Gobernación de Trujillo inició fiesta deportiva en honor a Soldados del 4F

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales