• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Claro y Raspao | LA MENTIRAS CONTRA EL REGISTRO ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
04/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el registro electoral se llegaron a detectar 7.694 registros homónimos, es decir, igual nombre, apellidos y fechas de nacimiento, pero distintos números de cedula, en esos casos se han auditado reiteradamente, se trata de electores reales, NO SE TRATA de un elector que tiene múltiples números de cedula, además la máquina de votación NO PERMITE que dos personas con cedulas distintas se identifiquen al colocar la misma huella porque los RECHAZA.

Las últimas auditorias han arrojado que menos de dos personas por cada 100 mil habitantes tienen huella duplicada, esto puede equivale a menos de 500 personas en todo el registro electoral conformado por más de 21 millones de electores. Estas huellas duplicadas se deben en su mayoría a problemas de sincronización entre el SAIME y el CNE, pero además un día después de las elecciones se hace una auditoria con los Electores que son autorizados por el Presidente de la Mesa porque su huella no pudo ser confirmada por el Sistema de Capta Huella. Esa información biométrica es EVALUADA por expertos dactiloscopistas. En esas elecciones se ha comprobado que menos de 0,003%, es decir 03 de cada 10.000 electores podrían ser la misma persona en distintas maquinas. Lo que quiere decir que en unas elecciones donde participen cerca de 15 millones de electores equivale a 5.000 votos a nivel nacional. Por lo que esa mitología en cada oportunidad que se acerca una elección prevalece la difamación por quienes NO SABEN NADA DEL SISTEMA ELECTORAL o lo hacen con ENSAÑAMIENTO y MUY MALA FE, falsificando la verdad.  Por eso ratifico como Rector Electoral y Miembro de la Junta Nacional que UN ELECTOR UN VOTO.

 

EL 30 DE JUNIO ES EL SIMULACRO

De acuerdo al diccionario de la Real Academia, el SIMULACRO son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales. Algunas de las ventajas son: Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes. Mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre.

Lea también

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025

¿QUÉ UTILIDAD TIENE UN SIMULACRO ELECTORAL?

La realización de un Proceso Electoral general una multiplicidad de aspectos consensuados cada uno de ellos hasta el logro holísticos concreto de los objetivos propuestos. El actual Calendario Electoral tiene 101 Actividades perfectamente definidas que de forma ascendente y continúa permiten la sincronización antes, durante y posterior al acto electoral. Tiene primarios objetivos:

  1.  Se pretende familiarizar al Elector y Electora de cómo será el PROCESO el día 28 de Julio para el caso. Es oportuno recordar que el CNE para cada Proceso Electoral realiza esta actividad de SIMULACRO.
  2.  Permite que el CNE, dinamice a la infraestructura electoral actuante en el Proceso.
  3.  Se verifique TODO lo referente al funcionamiento de la Plataforma Tecnológica, Equipos, Boletas electrónicas, Red, Medios de transmisión, Equipos de garantía y actuación del Plan Republica, Seguridad y Custodia de Equipos y Actas de Votación. Por supuesto en sitio, todo lo concerniente a los detalles logísticos, Personal Electoral Seleccionado, Operadores de Maquinas, Transmisión de Resultados como fase concreta de EVALUACIÒN que posteriormente será precisada en la optimización requerida para el logro objetivo de lo planificado.

 

LA SOBERANIA ELECTORAL DEL CNE SE RESPETA Y SE HACE RESPETAR

En sendos comunicados la Directiva del CNE a través de su Presidente Dr. Elvis Amoroso ha hecho público el REPUDIO consensuado por la Unanimidad de sus Miembros al puntualizar: “El Poder Electoral repudia el insolente comunicado de la Unión Europea, en el que se emiten consideraciones que son de exclusivas competencias de los venezolanos, convirtiéndose en un nuevo acto injerencista que pretende interferir en las decisiones del CNE”. Ciertamente el CNE hizo una invitación a una variada de Organizaciones Internacionales para que participen como veedores u observadores del Proceso del 28 de Julio, por supuesto, con el acatamiento a las normas Constitucionales y Legales para el caso. Tendemos una pluralidad de Observadores Internacionales, Nacionales, Organizaciones Civiles, Invitados, aparte de las actividades contentivas en 16 Auditorias con la participación presencial de 37 Organizaciones Políticas quienes, en su conjunto, garantizan la Transparencia, Ética, Objetividad y Verticalidad del Proceso. He leído sin asombro a unos fatídicos, esos mismos que han actuado con contumacia contra la República  RESPETEN PARA QUE TE RESPETEN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Claro y RaspaoCNEConrado Pérez
Siguiente

Cartel de citación a la Ciudadana: MARÍA AUXILIADORA HIDALGO MONTILLA, portadora de la cédula de identidad N°. V-3.463.078 (04-06-2024)

Publicidad

Última hora

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales