• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | ¿HACIA DÒNDE QUIERES QUE VAYA VENEZUELA? | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
03/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El escenario Político del país se debate en diversas características, algunas en acuerdos otras en desacuerdos, es normal, pero la normalidad nos lleva a mantener cualidades y condiciones básicas del Pensamiento creciente de lo que queremos y aspiramos. No debe lo intranscendente ser lo transcendente. Particularizar y tildar como Política lo que transita en el torrente del país, en particular que se extreme el accionar con acciones que van encaminadas al fomento de la desunión, la agresividad y hasta pisar los umbrales del odio, eso es una inconsecuencia e irresponsabilidad frente a la Familia y al país. Todo debajo de este Sol tiene su día y su hora, YO apuesto por el país, soy contrario a cualquier acto que pretenda lesionar o menoscabar los intereses de la República y mucho menos con la ocurrencia de expresar estar acreditados por ser cabalgante de un Factor Político determinado. ¿Hacia dónde quieres que vaya Venezuela? ¿Cómo?, Dónde?, ¿Qué quieres? Soñemos por una Familia Unida, por la Cordialidad, por el Respeto y la Sensatez, por el interés supra del Éxito. Venezuela merece de sus Hijos e Hijas una sonrisa, una Caricia que permita aperturar cualidades para ese PROVENIR que solo los venezolanos conseguiremos en Venezuela. Decía su Santidad el Papa Juan Pablo Segundo: “Te lo ruego, Nunca, nunca renuncies a la esperanza, nunca dudes, nunca te canses y nunca te desanimes. No tengas miedo”. Así las cosas, haz de ti la predica de que: YO SOY VENEZUELA.

 

EL PROCESO ELECTORAL POPULAR

El domingo 25 a Agosto fue la oportunidad para la II Consulta Popular en los Circuitos Comunales con el objeto de auditar los Proyectos Comunales que los

propios Vecinos y Vecinas definen como su prioridad en el ambiente físico espacial de las Comunidades. Cerca de 49 mil Consejos Comunales tuvieron la oportunidad donde definieron la prioridad de los proyectos de agua, educación, electricidad, vialidad, por citar destinadas estas soluciones a su propia comunidad. Recordemos que en el mes de abril se realizo la primera Consulta Popular, ahí se escogieron unos 4.500 proyectos priorizados por los propios vecinos y vecinas de los cuales se estima se han ejecutado 2.135 y los restantes 2.058 se encuentran en plena ejecución. En esta Consulta Popular Nacional todos los venezolanos mayores de 15 años tienen derecho al voto, basta tan solo con presentar su Cédula de Identidad y seguir el proceso de la herradura dispuesta para tal fin. El CNE no solo participa en la elección de los cargos Ejecutivos y Legislativos del país, también participa activamente, como hasta ahora, en más de 25 mil elecciones en estos últimos 5 años, aparte de la de Gremios y Sindicatos, la actuación del CNE es de apoyo en el acompañamiento, distribución y logístico con el cotillón y soporte de orientación a la Organización dispuesta por el Poder Popular. Esta Consulta Popular pasar hacer una avanzada importante en la solución priorizada por los mismos habitantes del área geopolítica conurbante en su ámbito espacial ya formalmente registrada a nivel nacional, regional y municipal, se acaba con esta modalidad de suplicio de los habitantes de deambular en los organismos del estado en la búsqueda de soluciones comunales y ahora con la garantía de la solución. Falta que la dinámica nos lleve a la automatización de este proceso, al uso de los equipos del CNE perfectamente dispuesto para tal fin.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, dinero y alma en la economía humana | Por : José Luis Colmenares Carías

31/07/2025
¿ES ECOLÓGICO EL CULTIVO DEL CAFETO? | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La abuela y el café | Por: Toribio Azuaje

31/07/2025

Valores democráticos | Paulina Gamus Gallego | Por: Ramón Rivasáez

29/07/2025
CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE  | Por:  Anneris Zerpa de León

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

29/07/2025

UN PROCESO DE AVANZADA POR LAS SOLUCIONES COMUNALES.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente

Edicto, se hace saber A QUIENES TENGAN INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO: ANGEL EDUARDO CHINCHILLA BARRETO, quien en vida fuera titular de la cédula de identidad N° 3.907.346 (03/09/2024)

Publicidad

Última hora

Trujillo rinde homenaje al Cardenal Baltazar Porras este viernes 1ro de agosto

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

 I Encuentro Capitular 2025 de la Sociedad de Medicina Interna Trujillo

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales