• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | GRACIAS TRUJILLO. GRACIAS MÉRIDA | Por: Conrado Pérez

por Layisse Cuenca
22/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

GRACIAS TRUJILLO. GRACIAS MÉRIDA

La semana pasada los días: jueves, viernes, sábado y domingo realizamos una GIRA institucional por los estados Mérida y Trujillo con actividades diversas. Reuniones con los Organismo Públicos, Asambleas de Ciudadanos, Reunión con Directivos de los Partidos Políticos, Reunión con Gremios y Sindicatos, Programas de radio, televisión, ruedas de prensa, reunión con el Comandante de las ZODI, Activismo para el Simulacro y para las Elecciones de la Consulta por el Esequibo. Todo un periplo que contó con  la presencia de los Sres. Gobernadores de Trujillo y Mérida My Gerardo Márquez y Jehyson Guzmán  Contralores de los estados y sus Equipos, Fiscales del Ministerio Público, Defensores de Pueblo, Juez Rectora de los estados, Monseñor Helizandeo Terán Obispo de la Ciudad de Mérida, Presidente de los Consejos Legislativos, Alcaldes y Alcaldesas de los Municipios que componen ambos estados, Consejos Comunales y por supuesto la presencia de los Directores de la ORE de Trujillo y Mérida Ing. Engelberth Perdomo y Lic. José Gregorio Ruíz, así como con los Equipos de las respectivas dependencias del Poder Electoral. Debo confesar mi absoluta complacencia y agradecimientos por las deferencias que holísticamente recibí de todas instancias donde me correspondió asistir como Delegado de Consejo Nacional Electoral para graficar todo lo correspondiente a los Procesos de SIMULACRO y del VOTO del 03 de diciembre. Me complace igualmente el encuentro con mis distinguidos amigos Ex Rectores de la Universidad de los Andes Dr. Lester Rodríguez y Felipe Pachano, variedad de paisanos y amigos de Valera y restantes. A partir de hoy TODOS los distinguidos del encuentro en comento quedaron comprometidos en esta recta final camino al referendo consultivo por el ESEQUIBO realizar diversidad de actividades de Activismo y Motivación para lograr incrementar la PARTICIPACIÓN CIUDADANA. YO VOTO CINCO VECES SI.

UN ÉXITO EL SIMULACRO

Como era de esperarse el SIMULACRO se convirtió en una importante referencia como acto de Participación Ciudadana. Hasta el cierre de la Columna logramos identificar la referencia de alegría y motivación de los electores y electoras por identificar la base metodológica requerida que nos transportara el venidero 03 de Diciembre a ser garantes inequívocos del acto electoral en defensa de nuestra titularidad patrimonial en un espacio territorial QUE NO podemos permitir que Organismo internacionales absolutamente fuera de la juridiccionalidad y competencia para conocer de la materia y porque está plenamente identificada la vil acción de la ExxonMobil en acciones ilegitimas, timadoras, ilegales y de franqueada capacidad de sobornos a autoridades jurisdiccionales para intervenir en el litigio y abrogarse la explotación de más de 400 mil barriles de petróleo diariamente, de hacer uso de las aguas de las desembocadura de los ríos Río Barama, Río Bunyakuru Creek, Río Burro-Burro. Desde 1777 con la creación de la Capitanía General de Venezuela por Carlos III se estableció como frontera oriental entre España y Países Bajos (Antigua Holanda) el río Esequibo, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el océano Atlántico. EL ESEQUIBO ES VENEZUELA.

 

 

 

 

Lea también

Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

11/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

11/08/2025

 

 

 

 

Siguiente
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales