• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

por Redacción Web
24/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE

El pasado domingo 16 de noviembre se celebraron en la República de Chile las Elecciones Presidenciales para el período 2026-2030, así como la elección de 23 Senadores en 7 regiones y los 155 diputados a nivel nacional. En esta oportunidad, según las cifras preliminares dadas por SERVEL (Servicio Electoral de Chile), el Padrón Electoral para este proceso fue de 15.779.102 electores.

Es de mencionar que, tras una década de VOTO VOLUNTARIO y BAJA PARTICIPACIÓN, el voto obligatorio fue restablecido mediante una reforma constitucional. En efecto, la Ley N° 21.524 (promulgada a fines de 2022) modificó la Constitución Política de la República de Chile para establecer nuevamente el sufragio como obligatorio, tras una década de ejercerse en forma voluntaria. Este voto obligatorio entró en plena vigencia para todas las elecciones y plebiscitos (excepto para las elecciones primarias), a partir de los procesos que se realizaron luego de la promulgación de la ley, siendo su primera aplicación el Plebiscito Constitucional de Salida de septiembre de 2022, y continuó con la elección del Consejo Constitucional en mayo de 2023, así como en todas las votaciones que se realizaron con posterioridad. En relación a los resultados presidenciales preliminares, la legislación electoral establece que en caso de ningún candidato obtenga el 50%+1 de los votos, se deberá ir a una segunda vuelta, la cual está pautada para el 14 de diciembre de este año. En lo que respecta a los resultados de la elección parlamentaria, los candidatos de las fuerzas de derecha junto con otras figuras de extrema derecha, han logrado consolidar una mayoría significativa en ambas cámaras y las Fuerzas de Izquierda/Oficialismo han obtenido un número de escaños con una minoría importante en el Congreso.

 

 

DE TRUJILLO ES TAN ALTA LA GLORIA

DE ENTRE LA MÚSICA Y LA HISTORIA

Para esta semana destacan dos figuras trujillanas sobresalientes, con un récord soberbio en cada uno de los campos. El Dr. José Antonio Abreu Anselmi (1939-2018), quien fue músico, economista, político, activista y educador. Fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela. Tenía los títulos de profesor ejecutante, Maestro,

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

La vulnerabilidad de los niños hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

24/11/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

23/11/2025

Compositor y Director Orquestal, obtenidos en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas de Caracas. Además de compositor, pianista, clavecinista y organista, había recibido doctorados honoris causa en economía, música, educación y medicina de diversas universidades a nivel mundial. Estaba considerado como uno de los iconos culturales y musicales de Venezuela. Nació en la población de Monte Carmelo, para aquel entonces esta población estaba adosada al llamado Distrito Escuque, hasta que en el año de 1987, la Asamblea Legislativa del estado Trujillo realizó la nueva conformación geopolítica del estado otorgándole autonomía municipal, estatus que fue ratificado en el año de 1995.  Don Mario Briceño Iragorry, nació el 15 de septiembre de 1897, en la ciudad de Trujillo, estado Trujillo, Venezuela. Fue abogado, historiador, escritor, diplomático y político. Su obra como intelectual y político se centró en la exaltación y búsqueda de una conciencia inquebrantable de la venezolanidad y un profundo amor por la patria. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Tapices de Historia Patria (1936), Casa León y su tiempo (Premio Municipal de Literatura de Caracas, 1946), El Regente Heredia o la Piedra Heroica (Premio Nacional de Literatura, 1948), Mensaje sin Destino (1950), Los Riberas (1957), Alegría de la Tierra, Vida y Papeles de Urdaneta el Joven, El caballo de Ledesma (1942). Ornamentos fúnebres de los aborígenes del Occidente de Venezuela (1927), La Fundación de Maracaibo (1928), Los Fundadores de Trujillo (1930). Falleció en Caracas, en el mes de junio de 1958. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.

Dos CELEBRIDADES que nos hacen enaltecer como Trujillanos

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

Publicidad

Última hora

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Yonathan Eugenio se consagra campeón de la 36ª Vuelta a Trujillo

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales