• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

por Redacción Web
11/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

El pasado domingo 03 de agosto se realizaron las elecciones para la Representación Indígena a los Consejos Municipales de los 69 municipios con población igual o superior a trescientos indígenas (Art. 184 LOPRE y art. 4 de las Normas Especiales para Regular la Elección de la Representación Indígena a los Concejos Municipales con Población Indígena en las Elecciones Municipales 2025). Los resultados de dicho proceso son los que se detallan en el cuadro aquí insertado.

 

CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MADRE CARMEN RENDILES

Con ocasión del acto de canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, es importante informar los detalles de la ceremonia. Las canonizaciones se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. La misma será oficiada por el Papa León XIV, durante la celebración de la Jornada Mundial de Misiones y contará con la presencia de los Cardenales, Arzobispos, Obispos, Presbíteros, Diáconos, Misioneros y Hermanos Consagrados (Laicos). La ceremonia iniciará con el anuncio realizado por el Prefecto del Discaterio para las Causas de los Santos, cardenal Marcelo Semerano, quien presentará oficialmente la petición de canonización a su santidad. Posteriormente se escucharán las biografías de cada uno de los Santos y seguidamente el Papa pronunciará la fórmula solemne de canonización (decreto irrevocable emitido por el Papa que prescribe la veneración universal). Simultáneamente se realiza una procesión con las reliquias de los santos y serán develadas las imágenes de ambos santos en la Basílica de San Pedro. Cabe destacar que, a pesar de que el acto de canonización de ambos santos se realizará el 19 de octubre, las fechas litúrgicas (día específico en el calendario eclesiástico) que les fueron asignadas son: a José Gregorio Hernández el 26 de octubre y a la Madre Carmen Rendiles, el 9 de mayo. La próxima semana informaré de las actividades religiosas en Venezuela en honor a ambos Santos.

Lea también

Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

11/08/2025
EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO |  Por: Alí Medina Machado

EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO | Por: Alí Medina Machado

09/08/2025

 

 

MONSEÑOR MARIO MORONTA Y ELÍAS SANTANA

El pasado 4 de agosto Venezuela amaneció con dos lamentables noticias: el fallecimiento del Monseñor Mario Moronta y de Elías Santana.

Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, estado Táchira, desde 1999 hasta el 31 de octubre de 2024, dedicó su vida al servicio pastoral, la defensa de la justicia social y la formación del clero; distinguiéndose por sus acciones para fortalecer la fraternidad sacerdotal, la defensa de los migrantes y víctimas de la trata de personas. En el ámbito político abogó por que los distintos factores lograran un entendimiento y se escuchara la voz del pueblo.  Dentro de los ministerios católicos que ejerció se pueden nombrar: Vicario parroquial de la Catedral de los Teques y territorial de los Valles del Tuy y Primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Elías Santana, periodista, fue promotor de la vida comunitaria y defensor de los municipios frente a la pretensión de un estado comunal. Promovió todo lo relacionado al tema de los condominios, creando micondominio.com y Radio Comunidad (medio digital en el cual informaba sobre los avances en materia vecinal. Columnista del Diario el Nacional. En lo político, fue coordinador principal del movimiento Queremos Elegir, movimiento juvenil para defender la organización municipal y se postuló como candidato a la Alcaldía del Municipio Sucre en 2017. PAZ A SUS RESTOS.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: Claro y Raspao
Siguiente
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales